El Sol de Puebla

Se adelanta fin de zafra en Calipan

Los cañeros señalan problemas como la falta de agua y que algunos de ellos decidieron vender hacia Veracruz

- IVÁN RODRÍGUEZ/COXCATLÁN

Se escuchan los claxones de los últimos camiones que ingresan caña al Ingenio de Calipan, siendo una tradición que cuando se entregan las últimas cargas de algunas de las zonas cañeras, así anuncian su llegada y que están a días de que termine la zafra de este 2023-2024; aunque el tiempo fue más corto que el año pasado, esperan contabiliz­ar una gran cantidad al cierre de la molienda.

Desde el inicio de la semana, los habitantes de la junta auxiliar de Calipan han podido escuchar el ruido que hacen las caravanas de camiones cargados con toneladas de caña, los cuales ingresan al ingenio. El ruido que hacen es el anuncio de que diferentes ejidos están metiendo el producto de su último corte de la zafra de este año 2024.

Abraham Ramírez Guzmán mencionó que están en la última etapa de molienda, por lo que ha comenzado a entregarse la última caña de la región, siendo las comunidade­s de Tilapa, San Mateo y San José Miahuatlán, lo que para los cañeros representa que la molienda tardó menos de lo esperado, pues al iniciar en el mes de diciembre de 2023, esperaban concluir a finales de abril de 2024.

Desafortun­adamente, los problemas que se dieron durante la temporada de siembra, con la falta de recursos para preparar la tierra, la compra de fertilizan­tes y la sequía que se vivió con la llegada tardía de la lluvia, generaron que se tuviera este año un muy bajo rendimient­o, al grado que esperan al menos registrar la entrega de las 80 mil toneladas de caña.

El líder cañero mencionó que están a no más de tres semanas de que terminen todos los ejidos de la zona cañera a entregar su producto; sin embargo, uno de los problemas que están por venir es la falta de agua, pues el tanque de almacenami­ento

La falta de recursos para preparar la tierra, la compra de fertilizan­tes y la sequía que se vivió con la llegada tardía de la lluvia, generaron que se tuviera este año un muy bajo rendimient­o en la producción de caña de azúcar

TONELADAS

esperan entregar los productore­s al finalizar el proceso que se encuentra en la parte de atrás del ingenio está ya a pocos centímetro­s de que se termine.

"Es urgente que el estado nos ayude, no hay agua y esto podría generar que se pierda esta fuente de empleo y el sector agrícola simplement­e desaparezc­a", señaló Ramírez Guzmán.

Pese a que se pudiera atrasar la última parte de la molienda por el agua, aún así, considerar­on que fue muy corto el tiempo, porque fue poca la caña que se entregó a este ingenio, pues la inestabili­dad económica que se evidenció desde el faltan únicamente para que ingrese el último camión al ingenio inicio, provocó que algunos cañeros prefiriera­n entregar su caña al ingenio de Cuaxuxpa, o algunos la entregaron a San Miguel en Veracruz.

Cabe recordar que la molienda inició a mediados del pasado mes de diciembre, bajo protesta y amenaza con tomar el ingenio si no se daban los pagos del remanente de la zafra anterior, así como la preliquida­ción que se adelanta para los que se compromete­n a entregarle­s la caña; la preliquida­ción aún está en proceso, esperando que al término de la zafra, al menos ya todos tengan esa parte.

80

3 SEMANA

 ?? /IVÁN RODRÍGUEZ ?? Los habitantes de la junta auxiliar de Calipan han podido escuchar el ruido que hacen las caravanas de camiones cargados con toneladas de caña
/IVÁN RODRÍGUEZ Los habitantes de la junta auxiliar de Calipan han podido escuchar el ruido que hacen las caravanas de camiones cargados con toneladas de caña

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico