El Sol de Puebla

Las remesas de los migrantes y el impulso a economía

- Alejandro Armenta

En Puebla, se combate la discrimina­ción y se reconoce la labor de los migrantes en el extranjero, quienes juegan un papel importante en la economía del estado y del país. El desarrollo de las regiones, tiene un impulso importante en las remesas que envían migrantes a la entidad, quiénes ahora destinan su capital para inyectarlo en el territorio poblano y se han convertido en la primera fuerza de inversión.

El Estado, cuenta con hombres y mujeres en el extranjero que piensa en grande, impulsores de una fuerza de desarrollo, producto de su esfuerzo como prestadore­s de servicios y de labores en el campo, en dónde se pone de manifiesto su mano de obra calificada.

Por ello, es importante, poner en relieve la composició­n social en nuestro país, pluricultu­ral y cosmopolit­a, en la que poblanos destacan sueños sustentado­s en el humanismo mexicano incluyente, que reconoce la diversidad y que entiende que la fuerza está en la unidad y el apoyo, al llegar a tierras desconocid­as y encontrar a paisanos que brindan empleo como lava platos en restaurant­es, llegaron a otro país, con dignidad a limpiar pisos en los cines, muchos llegaron con tesón a servir en las granjas, en los campos estadounid­enses y sus hijos se empoderaro­n, estudiaron y hoy sus hijos encabezan las cámaras de comercio en sus comunidade­s en la unión americana.

Los poblanos que migran a Estados Unidos en busca de mejores oportunida­des, una gran parte ha estado en Washington, en Houston, Los Ángeles, San Diego, en Chicago, New Jersey, obviamente Nueva York”.

Por esta razón, es importante reforzar e impulsar desde la cámara de Senadores, el paquete de iniciativa­s que ha presentado el Presidente de la Republica, el pasado cinco de febrero, en donde toca temas importante­s, entre ellos, los que tienen que ver con la comunidad migrante, y el respeto a sus derechos.

Al pertenecer a una familia de indígenas y migrantes yo entiendo muy bien el sufrimient­o de ellos, que ve morir a un

De acuerdo con la informació­n más reciente del Banco de México, los ingresos por remesas provenient­es del exterior ascendiero­n a 5 mil 490 millones de dólares en diciembre de 2023, lo que implicó un incremento anual de 2.1%

familiar al atravesar el río, o ver la línea fronteriza en donde se arriesgan persiguien­do el sueño americano.

El tema migrante, es un punto que se debe analizar a fondo principalm­ente desde el punto de vista humanista, para generar acciones de combate a la pobreza, vulnerabil­idad e injusticia­s en sus comunidade­s que originan su salida a otras latitudes para poder apoyar a sus familias, quienes se quedan en sus puntos de origen a la espera de los recursos de esposos, hijo o hijas, madres de familia o familiares quienes mediante el trabajo en el extranjero impulsan mejoras en su economía.

De acuerdo con la informació­n más reciente del Banco de México, los ingresos por remesas provenient­es del exterior ascendiero­n a 5 mil 490 millones de dólares en diciembre de 2023, lo que implicó un incremento anual de 2.1%.

Para 2023 en su conjunto, los ingresos por remesas fueron de 63 mil 313 millones de dólares, monto mayor al de 58 mil 868 millones de dólares reportado en 2022 y que significó un crecimient­o anual de 7.6%; esto significó un nuevo récord anual.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico