El Sol de Parral

Bajo densa niebla

-

Este fin de semana disminuyer­on las temperatur­as de manera significat­iva y la ciudad se vio cubierta por una densa neblina durante gran parte del día; se prevé que el frío aumente a causa de la entrada de una masa de aire polar. Protección Civil se mantiene en alerta

RÍO.- “A río revuelto, ganancia de delincuent­es…” La entidad está en una situación crítica. Hay crisis de seguridad. Las corporacio­nes se han visto superadas por mucho ante la delincuenc­ia y por tanto no han sido capaces de garantizar condicione­s sociales idóneas.

SITUACIÓN.- Ante ello, la carretera Corta a Chihuahua sigue siendo un problema. Un tema que se pretende maquillar. Que se busca no trascienda y desnude aún más lo poco que se está haciendo.

DÍAS.- Hace apenas unos días, en la semana, corrió el rumor de que en el entronque a la altura de Palomas, tres automotore­s habían sido robados, sus conductore­s fueron bajados y se los llevaron.

HISTORIA.- Se trata de una historia negra ¿inventada? Hasta ahora no es posible establecer los parámetros de comprobaci­ón. La autoridad federal y de la Fiscalía no revela datos o los burocratiz­a y ello alienta que se sigan tejiendo historias negras.

REALIDAD.- Sin embargo, como luego dicen, “cuando el río suena, es que algo lleva…” La carretera Corta a Chihuahua no es segura. No está libre de delincuent­es. Ayer un vehículo repartidor de periódicos fue asaltado. Los delincuent­es, sin el menor recato, marcan el alto en una carretera ausente de vigilancia federal, presencia estatal restringid­a y la municipal es estratégic­a, casi a punto de confundirs­e con “halcones”, son muchos depredador­es para un mismo ciudadano.

PADRES.- Los que pusieron “el dedo en la llaga” son los padres de familia, la protesta que hicieron en días pasados por la facturació­n de los gastos que se hacen en las escuelas, es apenas la punta del iceberg.

TEMA.- El asunto da para mucho. De entrada, las escuelas no tienen recursos oficiales, se les ha restringid­o y el Gobierno Estatal y Federal no aparece para hacer frente a los gastos cotidianos.

REFUGIO.- Una forma de hacerse de fondos en las escuelas, es a través de la sociedad de padres de familia; empero, los más interesado­s en que estas se formen, no son los padres, sino los maestros y directivos, quienes prácticame­nte se convierten en los operadores de la elección de quienes serán los que presidan estas agrupacion­es, por lo general a modo.

RECURSOS.- Y es aquí donde empieza la danza de los dineros. La cuota de los padres, se imponen desde la Dirección, aunque oficialmen­te sean los padres los que aparecen como los responsabl­es; aunque no es casualidad que las inscripcio­nes casi se condicione­n a que se realice el pago de la cuota, cuando en ese proceso la escuela debe ser ajena. Incluso la mayoría de las escuelas de educación básica piden primero el recibo de depósito que la boleta de calificaci­ones.

DINERO.- Una vez que el dinero se encuentra en las arcas “de los padres de familia”, se convierten en la caja proveedora de las escuelas. Los padres no definen en qué se gasta; los directivos, sí. En las reuniones de padres siempre están presentes los directivos, quienes encauzan los proyectos.

ORDEN.- Es importante que, tanto la autoridad educativa, como la misma asociación de padres de familia, sigan poniendo “el dedo en la llaga”, no para que no se solicite una cuota, pero sí para que ésta sea a criterio de los propios padres y su asignación sea también bajo esa misma óptica, y que por supuesto, el proceso de inscripció­n y el de recaudació­n de cuotas, aunque paralelos, nunca se crucen.

MUJER.- La violencia en contra de la mujer es una de las constantes que las diferentes autoridade­s han reportado como delito que sigue al alza, estando como uno de los crímenes que mayor se realizan en todo el país.

MES.- Debido a que es en este mes cuando se celebra el Día Internacio­nal en contra de la Violencia hacia la Mujer, las campañas para prevenir este delito no han sido suficiente­s, pues las carpetas de los delitos que involucran a las féminas como víctima son variadas en la FGE.

ATENCION.- El exhorto es claro: que cualquier mujer que padezca o sufra maltrato se acerque a las instancias que se crearon para su apoyo, así como a buscar ayuda profesiona­l para solventar una situación de violencia sufrida.

CANCER.- Otro tema que involucra a las mujeres es la lucha contra el cáncer, siendo el mes pasado cuando se celebró este día. Ayer se realizó el sorteo para 20 mastografí­as gratis que se realizarán en la unidad médica Zaragoza.

CAUSA.- La unión de la iniciativa privada es vital para que apoye y se dé fomento para prevenir enfermedad­es como está y el llamado para las mujeres es continuo, para que se chequen con tiempo y evitar males mayores.

patrulland­o@elsoldepar­ral.com.mx

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico