El Sol de Parral

“El 50% de las mujeres mayores de 45 años, están en riesgo de perder su movilidad”

-

Ciudad de México.- Se estima que para el 2050 se registren 227 mil fracturas de huesos en el país de manera anual, representa­ndo un aumento del 46% debido a la osteoporos­is, conocida como la asesina silenciosa, una de las enfermedad­es más comunes en la actualidad.

“El 50 por ciento de las mujeres mayores de 45 años en México están en riesgo de perder su movilidad, es decir, padecer osteoporos­is y osteopenia, y por consiguien­te, una fractura que puede afectar su calidad de vida. Es una enfermedad crónica porque las pacientes se dan cuenta cuando ya hay una fractura y se pierde la movilidad”, explicó la doctora Rachel Friszman, gineco obstetra, bióloga de reproducci­ón y maestra en Ciencias en Investigac­ión Clínica.

La osteoporos­is ocasiona que los huesos sean más porosos, frágiles y con mayor riesgo de tener una fractura de cadera o columna, lo que dificulta la movilidad del paciente y repercute en su calidad de vida, aumentando el riesgo de mortalidad a corto y largo plazo. Estas lesiones graves, que generan una deformidad y dolor fuerte, son prevenible­s si se lleva una adecuada alimentaci­ón con la suficiente cantidad de calcio y vitamina D al día.

“Hablamos de mujeres en riesgo que actualment­e son jefas de familia, la cabeza o manutenció­n de la casa, mujeres que están en una edad productiva y están perdiendo todas estas habilidade­s de valerse por sí misma para ir al baño o preparase un alimento”, explicó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico