El Sol de Mexico

¿Es momento de pensar en el autoempleo?

- CHRISTIN PARCERISA * Gerente de Comunicaci­ón de Negocio en Google México

En medio de una crisis global como la que estamos viviendo, considerar emprender puede parecer una idea impensable. Sin embargo, podría ser justo el momento indicado para comenzar un nuevo negocio aprovechan­do los cambios en las necesidade­s de los consumidor­es, las nuevas tendencias en intereses y la tecnología que tiene un gran impacto en el impulso de nuevos negocios.

De acuerdo con datos de la OCDE, la crisis podría provocar un aumento en el empleo informal, que hoy en día ya correspond­e a 58 por ciento de los trabajador­es.

Esto nace a partir de un aumento en pérdidas de empleos en todo el globo. Por otro lado, las Pymes son generadora­s de alrededor de 60 por ciento de los empleos de América Latina. Ciertament­e estos datos invitan a una importante reflexión. Ante un panorama complejo, ¿cómo convertirs­e en emprendedo­r?

El primer paso es ver las oportunida­des. De acuerdo con una encuesta realizada por Ipsos para Google a finales del año pasado, 69 por ciento de los compradore­s mexicanos prefiere comprar en pequeños negocios locales, pero 47 por ciento dice que ha sido un reto encontrar este tipo de negocios que vendan en línea. En el país, una de cada tres personas continúa comprando principalm­ente en línea.

Y la mejor noticia es que 28 por ciento de los consumidor­es mexicanos están comprando marcas que no compraban antes.

Esto habla de dos cosas. Por un lado, hay una fuerte necesidad de los consumidor­es que no se está satisfacie­ndo en su totalidad. Y, por otro lado, las personas están interesada­s en conocer servicios y productos nuevos, así como en apoyar a negocios locales. Para ello, hay múltiples oportunida­des que los pequeños negocios, incluso nuevos, pueden aprovechar.

El primer paso es tener una presencia en línea. A través del sitio de Google para Pymes puedes comenzar a planearlo. Por ejemplo, en la sección de Google Mi Negocio puedes abrir un sitio web gratuito en 15 minutos, o hacer una ficha de negocio sin costo para que aparezca en el buscador con datos como el sitio web o el teléfono, y la especialid­ad del negocio para comenzar a llegar a las personas que buscan lo que tú ofreces.

Otra opción, si lo que buscas es vender productos en línea, es Google Shopping. Este año se volvió gratuito el poder subir tu inventario de productos al Google Merchant Center y aparecer en la pestaña de Shopping en cuanto un usuario hace una búsqueda de lo que tú ofreces. De esta manera, el usuario al dar clic en el producto es redirigido a tu sitio web en donde puede hacer la compra.

Las personas están cambiando sobre todo sus hábitos de compra, por lo que emprender en este tiempo significa adelantars­e a esos cambios y atender esas necesidade­s nuevas que están surgiendo. Y si necesitas un poco de ayuda por donde empezar, puedes tomar los cursos gratuitos de Garage Digital y de Primer, porque para dar el siguiente paso en un negocio, es indispensa­ble capacitars­e para tomar decisiones informadas.

Este año, el servicio de Google Shopping se volvió gratuito para que las pequeñas y medianas empresas suban su inventario a internet

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico