El Sol de Irapuato

Activa Fiscalía de Guanajuato base de datos genéticos

Esta herramient­a ya está disponible y la FGE es pionera en este tipo de herramient­as de búsqueda

- OSCAR REYES RODRÍGUEZ

Esto con el objetivo de que las familias de personas desapareci­das puedan mediante datos más certeros tener la posibilida­d de localizarl­as.

La Fiscalía General del Estado activó una base de datos genéticos a través de su página web, esto con el objetivo de que las familias de personas desapareci­das puedan mediante datos más certeros tener la posibilida­d de localizar a aquellas personas a las que actualment­e están buscando; además, los integrante­s de colectivos serán capacitado­s para que puedan coadyuvar en una correcta realizació­n de cadena e custodia cuando hagan un hallazgo.

Durante la realizació­n de la mesa preliminar de trabajo que la Fiscalía General del Estado sostuvo con integrante­s de colectivos de búsqueda de personas les fue presentada la plataforma digital que tiene la base de datos biométrico­s, para con ello

Los colectivos serán capacitado­s en materia de cadena de custodia, para coadyuvar para cuando hagan un hallazgo.

permitir una búsqueda más específica de las personas desapareci­das.

En esta reunión virtual les fue explicado que la herramient­a implementa­da por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato a través de su página web, permitirá a toda la ciudadanía ingresar fotografía­s, huellas dactilares y perfiles genéticos, con el propósito de activar de manera inmediata una búsqueda y confronta permanente en las bases de datos de la Fiscalía, a fin de verificar si existe coincidenc­ia que permita su identifica­ción.

Esta herramient­a ya está disponible y la Fiscalía General del Estado es pionera en este tipo de herramient­as de búsqueda.

En la reunión preliminar también fue acordado que la Fiscalía General del Estado generará un esquema de capacitaci­ón en materia de cadena de custodia, para fortalecer la participac­ión e intervenci­ón de los integrante­s de los colectivos en los lugares de hallazgo, y con ello, sumar esfuerzos de manera más efectiva, acorde con la normativid­ad aplicable.

En la próxima mesa de trabajo técnica en esta materia, la cual se llevará a cabo el 28 de abril, se invitará a un perito de la Fiscalía General del Estado, a fin de que explique las metodologí­as forenses que se utiliza en los lugares de hallazgo, conforme a la normativa y protocolos establecid­os en la materia y los colectivos puedan coadyuvar en ello.

Además, durante la reunión preliminar de cara a la que sostendrán los colectivos junto con el fiscal Carlos Zamarripa Aguirre se acordó que quienes deseen participar en esta reunión con propuestas, deberán enviarlas a más tardar el 26 de abril de 2021, con el propósito de definir el orden del día la mesa de trabajo y en su caso, para la conformaci­ón de los ejes temáticos de las próximas mesas técnicas.

De la misma forma, se mostraron las diversas fases del proceso de resignific­ación del hecho traumático, en el que se explicó la participac­ión y disposició­n de la Fiscalía para apoyar en la atención psicológic­a y asistencia social de las víctimas y ofendidos del delito en Guanajuato y complement­ar las atribucion­es que en la materia tienen diversas instancias estatales y municipale­s.

Sobre las inquietude­s manifestad­as por los colectivos en materia de atención a víctimas, se tomó nota sobre las áreas de oportunida­d detectadas, en ese sentido, se revisarán los casos particular­es a fin de brindar apoyos, en el marco de nuestras atribucion­es de procurar justicia.

 ??  ?? Se da seguimient­o al trabajo con los colectivos de búsqueda de personas.
Se da seguimient­o al trabajo con los colectivos de búsqueda de personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico