El Sol de Irapuato

$100 millones a la investigac­ión, anuncia Sinhue

Se pretende mitigar la afectación provocada por la desaparici­ón de 109 fideicomis­os afirmó el gobernador

- OSCAR REYES RODRÍGUEZ

DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ V.

“En Guanajuato vamos a continuar impulsando de forma decidida la ciencia, la tecnología y la innovación.”

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció la creación de un fondo denominado “Mentefactú­ralo”, el cual, en una etapa inicial, tendrá 100 millones de pesos con los cuales serán apoyados estudiante­s, investigad­ores y científico­s guanajuate­nses, para con ello mitigar la afectación provocada por la desaparici­ón de 109 fideicomis­os, entre ellos los que estaban orientados para ciencia y tecnología. A través de un video publicado en sus redes sociales, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que la eliminació­n de los fideicomis­os para ciencia, tecnología e innovación afectará directamen­te a los tres centros de investigac­ión del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que hay en el estado, como el Centro de Innovación Aplicada y Tecnología­s Competitiv­as, el Centro de Investigac­iones en Óptica y el Centro de Investigac­ión en Matemática­s.

300

MILLONES DE PESOS estarían dejando de llegar a Guanajuato por la desaparici­ón de los fideicomis­os para ciencia y tecnología.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció la creación de un fondo denominado “Mentefactú­ralo”, el cual, en una etapa inicial, tendrá 100 millones de pesos con los cuales serán apoyados estudiante­s, investigad­ores y científico­s guanajuate­nses, para con ello mitigar la afectación provocada por la desaparici­ón de 109 fideicomis­os, entre ellos los que estaban orientados para ciencia y tecnología.

A través de un video publicado en sus redes sociales, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que la eliminació­n de los fideicomis­os para ciencia, tecnología e innovación afectará directamen­te a los tres centros de investigac­ión del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que hay en el estado, como el Centro de Innovación Aplicada y Tecnología­s Competitiv­as, el Centro de Investigac­iones en Óptica y el Centro de Investigac­ión en Matemática­s.

Además, señaló que con la extinción del Fondo Mixto Conacyt-guanajuato, en términos generales el estado dejará de recibir 300 millones de pesos para el impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación.

"Ante estos recortes federales que afectan a Guanajuato, quiero decirles que en la adversidad surge la creativida­d, en

Guanajuato vamos a continuar impulsando de forma decidida la ciencia, la tecnología y la innovación, porque estamos seguros que son parte fundamenta­l para la reactivaci­ón económica de nuestro estado.

"Por ello hoy quiero dar un mensaje muy claro y firme a las y los guanajuate­nses que dedican sus vidas a la ciencia, la tecnología y la innovación: no están solos, mi gobierno está con ustedes.

"He instruido a la Secretaría de Finanzas a crear un fondo inicial de 100 millones de pesos para promover la investigac­ión, la transferen­cia de conocimien­to y el desarrollo tecnológic­o en Guanajuato, lo haremos a través del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimi­ento para la Competitiv­idad, mejor conocido como Idea GTO. A este nuevo fondo lo hemos denominado como Mentefactú­ralo y podría incrementa­rse en alianza con el sector privado", dijo el mandatario estatal.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo explicó que por cada peso invertido en ciencia, tecnología e innovación se está generando un estado emprendedo­r, competitiv­o y vanguardis­ta, lo cual permitirá "seguir avanzando en el horizonte de éxito que todas y todos queremos, triunfando a nivel nacional e internacio­nal".

 ?? FOTOS/JESÚS GUTIÉRREZ/CORTESÍA ?? Tres centros de investigac­iones del Conacyt se verían afectado por la eliminació­n de los fideicomis­os para cientos y tecnología.
FOTOS/JESÚS GUTIÉRREZ/CORTESÍA Tres centros de investigac­iones del Conacyt se verían afectado por la eliminació­n de los fideicomis­os para cientos y tecnología.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico