El Sol de Irapuato

Cambiará política migratoria: Ebrard ELIMITAN PLAN CON LA ONU 332

- OSCAR SEGURA El Sol de Zacatecas

CHIHUAHUA, Chih.- En Chihuahua las fuerzas federales han sido colocadas bajo el mando del Ejército y los patrullaje­s son rutinarios por las calles de la capital y otros municipios de la entidad, a la espera de que hoy se instale la mesa de coordinaci­ón en materia de seguridad entre el gobierno estatal y la Federación.

Tras una semana de desacuerdo­s, el mecanismo será encabezado por el gobernador Javier Corral y el delegado Juan Carlos Loera de la Rosa, así como por el mando militar de la entidad, mientras las corporacio­nes federales fueron puestas a la orden de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El despliegue se da en un ambiente en el que apenas ayer habitantes de El Largo Maderal, en la zona serrana, bloquearon un convoy de ocho camionetas de la Policía Federal, a quienes con pancarta en mano exigieron se retiraran del pueblo, con el argumento de que se sienten más seguros con la presencia del líder local del Cártel de Sinaloa Francisco Arvizu Márquez, alias

"Las cabezas que dejaron en hieleras eran un mensaje para los pobladores, nos amenazan, tenemos miedo, quieren culpar a una persona, pero es una forma para que la sociedad crea que es una mala persona, pero es todo lo contrario porque él es bueno y nos ayuda hasta para comer”, se escucha entre la multitud en un video. Un hombre incluso advirtió a los agentes sobre linchamien­tos en caso de que continuara­n patrulland­o o si no detienen a los criminales. “Estamos limpios, pueden revisar las unidades. Estamos haciendo nuestro trabajo, no por eso nos van a linchar”, responde uno de los policías.

BATALLÓN EN AGUASCALIE­NTES Mientras tanto, en el estado de Aguascalie­ntes, un 85 por ciento de su construcci­ón se encuentra la edificació­n del Batallón Militar que va a permitir blindar de manera efectiva la frontera entre Aguascalie­ntes y Jalisco, evitar que siga avanzando la delincuenc­ia hacia esta entidad y que permitirá brindar mayor seguridad a los habitantes de la zona de los Altos. Interguber­namental para la adopfcrióe­nsndeill LPOAC, tozamc.u-ndpioarl pl aramadmriu­ggradciaón­desledgíua­rad,eoarydeern, una audnacoman­do y Regular, hecho armado en atacó Marrakech, la caseta Marrdueeco­sb.ro de la zona de toleranecl icaa, ncaisleles­rinmanedxo­icaanlo, vseigñilaa-nte, ló qaudeemuná­as biunceenna­dipaarortn­e dele luagar narrcaotin­vaunpoarlí­tteifcaact­eonexepl lmosuivnod.o va en coenl treapdoert­leo dqeuelofis­rmheacrhoo­ns, se por rloeaqliuz­óe dcreitmica­ónlearsa paonsótnui­rmasa al que han adoptado otras naciones lo

ipzarcaión de con respecto a la migración, en donde se sostiene que se debe evitalra lzaonmaidg­eratcoilóe­nranycciae­rdreaer sta las fronteras, municipal como ha señalado se encuenesta­tdroaseunn­ildaocsafr­reentetera­a Mfedéxeria­col 23 y los países que conforman el Triángulo Norte. deenl

 ??  ?? El muncipio será sede de la Base de Operacione­s/cortesía
El muncipio será sede de la Base de Operacione­s/cortesía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico