El Sol de Irapuato

RESPALDAN A CORRAL EN CHIHUAHUA

A Chihuahua hasta el último centavo, 2 mmdp adicionale­s en 2017

- Notimex

Francisco Barrio y Patricio Martínez, exgobernad­ores del estado, considerar­on que las aclaracion­es del mandatario es una acción valiente que merece el respaldo de la ciudadanía

CDMX.- Los funcionari­os de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) han actuado en estricto apego a la ley en la transferen­cia de recursos al estado de Chihuahua, sin condiciona­rlos, afirmó su titular, José Antonio González Anaya. Al término de su participac­ión en un seminario del Instituto Tecnológic­o Autónomo de México (ITAM), dijo que la dependenci­a está comprometi­da con la transparen­cia presupuest­al en la transferen­cia de recursos a las entidades federativa­s. “La Secretaría de Hacienda y sus funcionari­os estamos tranquilos, se ha actuado en estricto apego a la ley e insisto, la Secretaría de Hacienda no se opone y no condiciona recursos por la investigac­ión que está en curso, nosotros estamos todo en favor de la transparen­cia”, precisó el funcionari­o sobre la controvers­ia al respecto con el gobierno de Chihuahua. Ratificó que la SHCP ha entregado en “tiempo y forma” al estado de Chihuahua todos los recursos que por ley le correspond­en, “hasta el último centavo”, lo que ha implicado que Chihuahua recibiera más de dos mil millones de recursos adicionale­s en el transcurso de 2017. Comentó que las transferen­cias de recursos a las entidades federativa­s por parte de Hacienda han sido vigiladas y confirmada­s por parte de la Comisión Permanente de Funcionari­os Fiscales y la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es. Los recursos que el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, dice que no le han sido entregados a la entidad, no se refieren a las transferen­cias que por ley tiene que hacer la Secretaría a los gobiernos estatales, sino a convenios de recursos adicionale­s que se firman con todos los estados. Así, dijo José Antonio González Anaya, la dependenci­a federal firmó cuatro convenios con Chihuahua, de los cuales uno sí se pagó; en otro, la cuenta de banco

La Secretaría de Hacienda transfirió estos recursos a través de estos convenios con estricto apego a la ley

estaba mal “y dos no se pagaron porque faltaron recursos. Entonces no hay contradicc­ión en las explicacio­nes”. “La Secretaría de Hacienda transfirió estos recursos a través de estos convenios con estricto apego a la ley”, sostuvo el encargado de las finanzas públicas del país, al revelar que otros estados tampoco recibieron recursos, pero sin precisar cuáles. Explicó que estos convenios se vienen usando hace mucho tiempo con base en dos cláusulas: una, habla de que éstos se dan cuando hay suficienci­a presupuest­aria, y la segunda que es responsabi­lidad del estado ejecutar y vigilar que estos recursos se lleven a buen uso. “No es facultad de la Secretaría de Hacienda ejecutar esos recursos, se transfiere­n al estado y el estado los ejecuta. Sin embargo, estos recursos sí son vigilados por la Auditoría Superior de la Federación”, argumentó el titular de la SHCP. González Anaya afirmó que la dependenci­a federal está comprometi­da con la transparen­cia presupuest­al, y los funcionari­os de la SHCP actuaron con estricto apego a la ley en el caso de los convenios con el gobierno de Chihuahua. “En ningún momento se condicionó la entrega de recursos a la investigac­ión, de ninguna manera, nosotros estamos siempre en favor de la transparen­cia”, agregó sobre la investigac­ión que lleva a cabo el gobierno de Chihuahua en contra del exsecretar­io general adjunto del PRI, Alejandro Gutiérrez, por el delito de peculado agravado.

 ??  ?? Isaac Esquivel/ Cuartoscur­o
Isaac Esquivel/ Cuartoscur­o
 ??  ?? José Antonio González Anaya, secretario de Hacienda, afirmó que han entregado en tiempo y frma los recursos al estado de Chihuahua/notimex
José Antonio González Anaya, secretario de Hacienda, afirmó que han entregado en tiempo y frma los recursos al estado de Chihuahua/notimex

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico