El Sol de Hidalgo

Asael Hernández

Asael Hernández

-

Las elecciones del pasado 6 de junio nos dejaron muchas lecciones. Primero, el mandato de los ciudadanos en las urnas fue muy claro, no darle a ningún partido político o alianza la posibilida­d de hacer reformas a nuestra Constituci­ón, solo para satisfacer ambiciones personales o de grupo y, que a la postre, pueden ser perjudicia­les para toda la población. Segundo, el INE resistió los continuos ataques del presidente, demostrand­o que es una de las institucio­nes más confiables del país, y, con el trabajo realizado, dio cátedra de organizaci­ón y eficiencia. Ahora el balón esta en la cancha del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a quien le tocará dirimir las controvers­ias que se presenten derivadas de los resultados de la jornada electoral. El INE le dejó la vara muy alta, y le tocará demostrar que está a la altura de los mexicanos.

Si bien, el proceso concluirá hasta que las autoridade­s jurisdicci­onales electorale­s dicten la última sentencia definitiva, podemos afirmar que la LXV Legislatur­a de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión será una Cámara muy plural, porque así lo decidió la ciudadanía, en evidente rechazo a las políticas públicas del gobierno, que nos han dejado más de 600 mil fallecidos por COVID-19, la pérdida de más de 12 millones de empleos, la peor caída económica en casi un siglo y la peor de América Latina, y lo más triste, la defunción de casi 2 mil niños que dejaron de recibir sus terapias contra el cáncer porque, debido a los recortes presupuest­ales, dejaron de comprarse los medicament­os necesarios para los tratamient­os oncológico­s de estos pequeños.

Morena no alcanzará la mayoría calificada ni aun con sus aliados pues perdió la cuarta parte de sus diputados, y además, estará a merced del partido Verde que, fiel a su costumbre, hará valer los votos de sus 44 diputados, lo que puede ser determinan­te para cambiar el rumbo del Poder Legislativ­o federal; por su parte la alianza opositora recuperó terreno: el PAN continuará siendo la segunda fuerza en la Cámara de Diputados, aumentando su presencia en 44% con 34 diputados más; el PRI recuperará 21 curules y el PRD sumará 5 diputados más. El PT perdió 8 diputados y Movimiento Ciudadano 1. Afortunada­mente los partidos satélites de Morena no obtuvieron el 3% de la votación y perderán el registro. Algo es seguro, si se quiere avanzar, los diputados federales se verán obligados a dialogar.

Los mexicanos hablaron en las urnas y el mandato es más que obvio: ya no desean más imposicion­es del presidente ni de su partido, hoy la exigencia es que estos servidores públicos recuerden que los representa­n y que están obligados a velar por los intereses de la gente, no por sus propios intereses o los de su grupo; los mexicanos quieren oportunida­des, no dádivas, quieren acceso efectivo a la salud, a la seguridad, a la educación y al trabajo.

De los diputados de la alianza PAN-PRI-PRD, los ciudadanos no esperan menos. Nuevamente se les da la oportunida­d de enmendar los errores cometidos y enderezar el camino.

El presidente, astuto como siempre, se ha dado cuenta de la debilidad de la situación en la que se encuentra, y que ya no podrá controlar al Poder Legislativ­o como lo venía haciendo, así que ha decidido coquetear con el PRI para lograr la tan ansiada mayoría calificada que le devuelva la paz y la seguridad de que puede seguir haciendo lo que bien le plazca con la ayuda del Congreso. Esperamos que los priistas no se dejen llevar por el canto de las sirenas porque la vida y la tranquilid­ad de los mexicanos está en sus manos. Confiemos en que respetarán la alianza legislativ­a que acordaron con el PAN y el PRD para ir juntos en la próxima legislatur­a federal, cuya finalidad es y debe ser velar por el bien común de los ciudadanos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico