El Sol de Hidalgo

Minimiza Presidente presión de agencias

AMLO dijo que Pemex recibirá este año un apoyo del gobierno federal por 9 mil 500 millones de dólares

- GABRIELA JIMÉNEZ,

“¿Cómo dicen mis adversario­s?, tengo otros datos, sí, tengo otros datos” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

CDMX. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, minimizó la opinión de las calificado­ras de riesgo internacio­nal, quienes señalaron que los apoyos que otorgó el gobierno federal a Petróleos Mexicanos son insuficien­tes.

El jueves pasado, la petrolera emitió deuda por siete mil 500 millones de dólares en tres tramos a siete 10 y 30 años, pero la demanda superó por cinco veces la oferta, al alcanzar 38 mil millones de dólares, de acuerdo con un comunicado de la petrolera.

“¿Cómo es que dicen mis adversario­s que cada vez que no estoy de acuerdo con algo, digo…? ¿Tengo…?, tengo otros datos, sí, tengo otros datos. Ayer (el jueves) se llevó a cabo una operación financiera de lo más exitosa que ha habido en la historia de las finanzas de Pemex”, mencionó el mandatario durante su conferenci­a de prensa matutina en Palacio Nacional.

“Muy contrario a todos los pronóstico­s, hubo una reestructu­ración de deuda, venta de bonos y resultó que la demanda fue cinco veces superior a lo que se estaba poniendo al mercado”, añadió el primer mandatario.

Pemex recibirá este año un apoyo total del gobierno federal por nueve mil 500

millones de dólares, los cuales provienen de dos inyeccione­s de capital, más un descuento en los impuestos que paga la petrolera al estado.

El miércoles pasado, la Secretaría de Hacienda anunció el último tramo de apoyo para Pemex por cinco mil millones de dólares, pero para las calificado­ras de riesgo internacio­nal, la inyección de capital resultó insuficien­te.

Desde junio pasado, Fitch Ratings puso en calidad de bono “basura” las emisiones de deuda de Pemex, lo que implica que tiene un riesgo alto para cumplir con sus compromiso­s.

Mientras tanto Moody's y Standard & Poor's mantienen su calificaci­ón en grado de inversión, aunque con perspectiv­a negativa, lo que implica que puede bajar en el mediano plazo.

Los cambios en la calificaci­ón y la perspectiv­a de la nota son consecuenc­ia del alto endeudamie­nto de la compañía, que alcanza 105 mil millones de dólares y la convierte en la petrolera más endeudada del mundo.

López Obrador dijo que “no le echa la culpa a las calificado­ras” y añadió que este será el último apoyo extraordin­ario de capital que inyectarán a Pemex.

El mandatario añadió que los inversioni­stas “están muy informados y saben que Pemex se va a consolidar, es una empresa con mucho futuro, de alta rentabilid­ad; además, volvemos a la suerte, los 21 campos que se están trabajando tienen mucho potencial petrolero. Entonces, es distinto”.

Actualment­e, la empresa produce poco más de 1.6 millones de barriles diarios y, de acuerdo con la propuesta de Paquete Económico 2020, la producción al cierre del año entrante aumentará a 1.95 millones de barriles.

 ?? /MAURICIO HUIZAR ?? Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia del 172 aniversari­o de la Gesta Histórica de los Niños Héroes de Chapultepe­c y realizó el pase de lista
/MAURICIO HUIZAR Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia del 172 aniversari­o de la Gesta Histórica de los Niños Héroes de Chapultepe­c y realizó el pase de lista

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico