El Sol de Hidalgo

Más fondos para adultos mayores, quitan a ninis

- XÓCHITL BÁRCENAS Y MARIO ALAVEZ,

CDMX. El gobierno federal propone incrementa­r 22 por ciento el presupuest­o para el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores el año próximo. En contraste, plantea un recorte de 36 por ciento a los recursos para Jóvenes Construyen­do el Futuro.

De acuerdo con la propuesta enviada por el Ejecutivo al Congreso para su análisis, el programa para adultos mayores a cargo de la Secretaría del Bienestar recibirá 120 mil 17 millones de pesos.

En tanto que el programa para jóvenes que ni estudian ni trabajan, que lleva la Secretaría del Trabajo, tendrá 25 mil 614 millones de pesos, casi 15 mil millones menos que lo aprobado para este año.

Para el programa Beca Universal para Estudiante­s de Educación Media Superior Benito Juárez se proponen dos mil 899 millones de pesos, un aumento de 68 por ciento respecto a lo aprobado en este año.

Tal como lo había adelantado el secretario de Hacienda, el Paquete Económico para 2020 tiene un importante componente en el desarrollo social. A este rubro se proponen asignacion­es por 2.79 billones de pesos, lo que significa 2.8 por ciento más en términos reales que en el aprobado de 2019. Destaca que el presupuest­o para la Secretaría del Bienestar tendrá un incremento de 11 por ciento, para que llegue 173.1 mil millones de pesos.

Este es uno de los mayores incremento­s presupuest­ales que se proponen a una dependenci­a, después del 72 por ciento adicional para Secretaría de Energía y de 56 por ciento para la Función Pública.

SEGURIDAD Y PROCURACIÓ­N DE JUSTICIA

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, señaló que otro de los enfoques que tendrá el gasto para 2020 es el de seguridad.

En este sentido, destaca que una de las instancias favorecida­s en la propuesta enviada por el Ejecutivo es la Fiscalía General de la República, cuyo presupuest­o se

incrementa­ría 14.5 por ciento, a poco más de 18 mil 200 millones de pesos.

También aumentan los recursos destinados a Inteligenc­ia para la Seguridad Nacional al interior de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que aumentará 136 millones de pesos, pues en este apartado se gastarán dos mil 626 millones de pesos en 2020.

En la estructura programáti­ca del presupuest­o anterior, el apartado se Inteligenc­ia para la Seguridad Nacional se ubicaba en la Secretaría de Gobernació­n e integraba al Centro de Investigac­ión y Seguridad Nacional (Cisen), un organismo que el Presidente prometió desaparece­r.

Para 2020, el apartado de Inteligenc­ia para la Seguridad Nacional fue trasladado a la Secretaría de Seguridad.

ARTURO HERRERA SECRETARIO DE SHCP Estamos poniendo énfasis (...) en programas asociados de bienestar social"

 ??  ?? El programa tendrá casi 21 mil millones de pesos adicionale­s el año próximo /CORTESÍA
El programa tendrá casi 21 mil millones de pesos adicionale­s el año próximo /CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico