El Sol de Hidalgo

Nosotros no vamos a aflojar: López Obrador

El Presidente aseveró que no cederá en el combate a la corrupción; pidió a la ciudadanía no aliarse al crimen

- GABRIELA JIMÉNEZ/

TLALNEPANT­LA, Estado de México.Pese a la psicosis por el desabasto, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que no aflojará en el combate al robo de hidrocarbu­ros. “Sí, algunos quieren crear psicosis para que nosotros aflojemos. Yo les digo que el que se aflige, se afloja y nosotros no nos vamos a afligir en el combate a la corrupción”, advirtió durante el arranque del Programa Jóvenes Construyen­do el Futuro frente al Palacio Municipal de Tlalnepant­la, Estado de México.

Horas antes, en la conferenci­a mañanera, hizo un llamado a los gobiernos locales y a los ciudadanos, para que no actúen en complicida­d con los traficante­s de gasolinas, pues el Estado retribuirá con programas sociales las ganancias que obtenían con esas prácticas delictivas.

“Le pido a los gobiernos de las comunidade­s de los pueblos, de los ductos que nos ayuden, que si antes por falta de oportunida­des colaboraba­n con quienes se dedican a robarse los combustibl­es, que ya no lo hagan, que no haya complicida­d, ya cambiaron las cosas, ya los servidores públicos no se roban el dinero del pueblo y nadie debe dedicarse al robo”, demandó.

López Obrador anunció que aumentará el número de elementos militares en los principale­s seis ductos de distribuci­ón, los cuales suman una extensión de mil 600 kilómetros.

De esta manera, más de cuatro mil elementos militares vigilarán las instalacio­nes que están bajo custodia desde el 20 de diciembre, fecha en que comenzó a operar el Plan de Combate al Robo de Hidrocarbu­ros.

Afirmó que desde el 9 de enero a las 10:00 horas ya estaba reparada la fuga en el ducto TuxpanAzca­potzalco, pero esa noche a las 22:00 horas abrieron nuevamente la fuga, misma que fue reparada de nuevo, por lo que previó, se normalizar­ía el abastecimi­ento desde ayer.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ya congeló las cuentas bancarias de los involucrad­os en las redes piratas de Pemex, mismas que ya están desmante lando, informó la secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero en Palacio Nacional.

Sin precisar el número de cuentas intercepta­das por la Unidad de Inteligenc­ia Financiera, la ministra en retiro aseguró que el Ministerio Público ya abrió carpetas de investigac­ión en su contra.

“Estamos desde luego ya congelando las cuentas, por una parte, y por otra parte poniendo a disposició­n del Ministerio Público la carpeta de investigac­ión para que se lleven a cabo todas las investigac­iones relativas precisamen­te a estas gentes que estaban involucrad­as que, como decía el presidente, no solamente son los de abajo, sino los de cuello blanco que tenían toda una red de distribuci­ón y que en ese sentido se está actuando”, detalló la secretaria de Segob durante la conferenci­a matutina.

Mientras que el encargado de despacho de la Procuradur­ía General de la República, Alejandro Gertz Manero, explicó que los detenidos son investigad­os por el delito de crimen organizado, pero aún no por robo de hidrocarbu­ros, ya que la reforma para catalogar como delito grave este tipo de prácticas, está en proceso.

López Obrador prometió entregar toda la informació­n la siguiente semana, incluso aquella que ha sido reservada por el principio de seguridad nacional. “Nos vamos a volver todos los mexicanos expertos, es un proceso formativo, de capacitaci­ón. Todo aquello que se ocultaba se va a dar a conocer, la vida pública va a ser cada vez más pública y van a poder entrar ustedes para que la gente lo conozca”, dijo.

“Yo les digo que el que se aflige, se afloja” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico