El Sol de Hidalgo

Se prepara BCS para el arribo de Sergio

Pronostica­n que el meteoro entrará mañana en la península de Baja California; preparan albergues

- ARTURO RODRÍGUEZ/ El Sudcalifor­niano

COMONDÚ, BCS.- Ante la cercanía de la tormenta tropical

Sergio a la península de Baja California, se establece zona de vigilancia desde Punta Eugenia a Cabo San Lázaro, en la costa occidental, y desde Bahía San Juan Bautista hasta San Evaristo, informó el Servicio Meteorológ­ico Nacional.

La tormenta tropical Sergio entrará a la península durante la noche de mañana, en la comunidad de San Andresito, arriba de San Juanico, municipio de Comondú, según el pronóstico de la Conagua.

Ante este escenario, ayer se instaló el Consejo Municipal de Protección Civil de Comondú y se tomó la decisión de cerrar el puerto a la navegación, lo mismo se hizo con todos los puertos de la entidad, y se preparan albergues, informó Francisco Zatarain representa­nte de la Capitanía de Puerto San Carlos.

La Secretaría de la Defensa instaló el Plan DN-III, en su fase de prevención, el cual estará en estado de alerta ante la amenaza de Sergio, así lo informó el coronel Raúl Holguín, comandante del 17 Regimiento de Caballería Motorizado.

El alto mando militar dio a conocer que

Sergio estaría tocando la zona norte del Comondú, donde ya se cuenta con personal del 17 Regimiento para atender cualquier contingenc­ia, destacando que cuen- tan con 250 efectivos para atender cualquier contingenc­ia presente al paso meteorológ­ico.

El meteoro se localizaba a mil 590 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, con vientos de 110 kilómetros por hora, rachas de 140 y desplazami­ento al este-noreste a 19 kilómetros por hora con trayectori­a hacia la península.

ALERTA EN CHIAPAS

El Servicio Meteorológ­ico Nacional señaló que se pronostica­n tormentas en el centro y la costa de Chiapas, en Oaxaca y en el centro y el sur de Veracruz.

Las diferentes áreas del Sistema de Protección Civil realizan desde ayer el monitoreo permanente de las zonas de alto riesgo, sin que hasta el momento se generen afectacion­es.

Se han registrado un promedio de 42 milímetros de lluvia en las regiones, pero el pronóstico estima que habrá, por lo menos, 48 horas más de lluvia.

El delegado regional de Protección Civil en el Soconusco, Julio Cueto Tirado, informó que se cuenta con 199 refugios temporales listos para ser activados en caso de alguna afectación.

En las cuatro regiones donde se emitió la Alerta Naranja, el personal de Protección Civil Municipal recorre las comunidade­s rurales y colonias que se encuentran en los márgenes de los ríos, así como la infraestru­ctura de caminos que hasta el momento no presenta problemas.

En Tapachula, los niveles de los ríos Coatán, Cahoacán, Coatancito y Texcuyuapa­n se mantienen normales, informó Pascual Luna, director de Protección Civil Municipal. “En el caso de los ríos el espejo de agua no se acerca a la zona crítica, están los elementos en los caminos que conducen hacia la zona alta y no hay reportes de derrumbes, también los recorridos preventivo­s se llevan a cabo en comunidade­s de la zona baja como cantón Leoncillos, Isleven, Puerto Madero y Dorados de Villa”, expresó.

Dijo que la dependenci­a se encuentra preparada ante cualquier contingenc­ia, manteniend­o comunicaci­ón permanente con las 30 bases de radiocomun­icación.

 ?? EL SUDCALIFOR­NIANO ?? Cierran los puertos a la navegación/
EL SUDCALIFOR­NIANO Cierran los puertos a la navegación/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico