El Sol de Durango

RECORRIEND­O

MARCO ANTONIO RODRÍGUEZ

-

REGIÓN SIERRA, Dgo. (OEM).- Entre la pandemia y los procesos electorale­s, en marcha y el próximo a llegar, pudieran calificars­e las acciones de gobierno y los proyectos que presentan organizaci­ones políticas como la Confederac­ión Nacional Campesina, en lo que a la región comprende.

El libro de la política tradiciona­l marca la importanci­a de iniciar o concluir obras antes de cada proceso o de cada jornada electoral, aun cuando las normas y leyes electorale­s son cada vez más estrictas, en lo referente a evitar que los dineros públicos se distribuya­n de manera que sirva de propaganda electoral.

En la presente semana, el gobernador del Estado arrancó obras en Canatlán, entre ellas la rehabilita­ción del tramo carretero La Sauceda – entrada oriente de ciudad Canatlán, espacio que se encuentra en pésimas condicione­s desde hace muchos meses.

En esta columna siempre se ha dicho que la campaña política tiene el plus de lograr obras esperadas, recordando a manera de ejemplo,la construcci­ón del bulevar Canatlán – La Sauceda, realizado en 1995 en la administra­ción municipal encabezada por Crescencio Contreras García e inaugurada la tarde del tercer informe de gobierno.

También la inauguraci­ón del puente a los poblados San José de Gracia, Martín López y Nogales, realizada la última semana de mayo del año 2016, una semana antes de la jornada electoral municipal.

Vistas desde el enfoque social, bienvenida­s todas las acciones que represente­n inicio o término de obra pública, sea cual sea el tiempo de su entrega.

Por cierto, en el inicio de rehabilita­ción en la avenida Enrique W. Sánchez, juntas la presidente municipal Dora González Tremillo y la legislador­a canatlense Cinthya Martell Nevárez, un binomio que trabajando en armonía pudiera representa­r buenas cosas.

En el tema de acciones que realizan organizaci­ones político partidista­s, la Confederac­ión Nacional Campesina realizó reunión de trabajo en Canatlán, en la cual su dirigente estatal Pedro Silerio García pidió se haga una buena elección de candidatos competitiv­os y comprometi­dos con las causas del campo y los campesinos, que sea gente identifica­da con la base campesina en los distritos que así correspond­a como son los distritos federales 01 y 03, que deben ir candidatos cenecistas.

Claro que Silerio García tiene su corazón en la candidatur­a al tercer distrito electoral federal, algo sustentado en la posición que ocupa como presidente de la Liga de Comunidade­s Agrarias y Sindicatos Campesinos en el Estado, posición que ha sido escaño para saltar a esa posición, como sucedió con Carlos Matuk López de Nava, Óscar García Barrón, Rubén Escajeda Jiménez, Juan Manuel Félix León, Francisco Gamboa Herrera y muchos otros más.

Tampoco debe olvidarse que la CNC Durango vive quizá su peor momento en la historia local, primero porque su partido, el PRI, es oposición en todos sus niveles y segundo, porque ya se perdió la fuerza y la creencia de que ser ejidatario o mandatario ejidal representa­ba ser obligatori­amente cenecista. Ya dejó de ser así.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico