El Sol de Durango

KFANS: LA HUELLA DE COREA EN MÉXICO

- BELÉN ELIGIO Arirang, Arirang Concour, Miryang

La similitud emocional entre ambos países ha permitido que música, series de televisión y películas destaquen en el gusto popular

ES EL NOMBRE

que fandom -pop, K-dramas y hasta cumbia coreana. México ha sido alcanzado por una cultura que pese a la distancia geográfica se ha vuelto muy cercana a nosotros. La personalid­ad sencilla de las personas en ambas sociedades ha permitido que forjen lazos desde hace varios años, dando pie a un intercambi­o económico, comercial y cultural que derivó en la introducci­ón de muchos productos y series al territorio nacional.

“Los coreanos y los mexicanos tenemos una base emocional muy similar, por eso conectamos tan bien a través de nuestras expresione­s culturales, e incluso el deporte. Como sucedió durante la Copa Mundial de 2018 (cuando México se enfrentó a Corea del Sur en la primera etapa del torneo), fue un ejemplo de cómo ambos países celebraron juntos, y se veían como hermanos”, señaló Young Doo Park, director del Centro Cultural de Corea en México.

En 2018 se organizó la primera edición del certamen cuya finalidad era fortalecer el vínculo cultural entre Corea y México, e incentivar la creativida­d de jóvenes músicos al adaptar un Arirang (canto tradiciona­l coreano) a un género musical moderno.

El primer lugar lo obtuvo el Colectivo Nacional Mexicano, un grupo conformado por 11 jóvenes que fusionaron los ritmos tradiciona­les de Corea con la cumbia, dando como resultado un tema único titulado

cuyo video se grabó en la Cdmx con el apoyo de los gobiernos de ambos países.

Misael Ortiz, bajista y director musical de la banda, detalló que el éxito de proyectos como éste se debe en gran medida a las barreras que se han roto gracias al internet, hecho que ha permitido a los mexicanos descubrir aspectos de Corea que despiertan su interés.

Krecibe el oficial de BTS, las siglas significan Adorable Representa­tive M.C. for Youth. México y Corea empezaron relaciones diplomátic­as en 1962.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico