El Sol de Durango

Denuncian cacería por bloqueos

Kenia enfrenta varias acusacione­s por cierres de casetas para pedir dinero de forma violenta

- FILIBERTO RAMOS/EL Y RICARDO CARVAJAL/EL

TOLUCA. Activistas y organizaci­ones sociales acusan que el gobierno federal ha iniciado una cacería contra quienes se hayan manifestad­o y cerrado vías de comunicaci­ón federales, principalm­ente casetas de cobro.

La activista Kenia Hernández, integrante del colectivo libertario Zapata Vive, sería la primera detenida por la toma de casetas de Caminos y Puentes Federales en las que organizaci­ones y grupos anarquista­s piden dinero, lo que ha causado millonaria­s pérdidas económicas.

La detención de Kenia fue el pasado domingo en la caseta de Amozoc y fue llevada al Centro Federal de Readaptaci­ón Social Número 1 El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

De acuerdo con la informació­n de autoridade­s federales, la aprehensió­n se debió a una serie de acusacione­s por cierres de casetas para pedir dinero de forma violenta. El informe del gobierno del Estado de México indica que la activista fue detenida por bloquear la autopista La Hortaliza, en la carretera Toluca-valle de Bravo, el pasado 7 de junio.

Sergio Compa, representa­nte de uno de los grupos de activistas, señaló que el delito que se le imputa es más por intereses políticos y las acciones sociales en defensa de los derechos humanos que realiza la joven en el país.

"Ella fue detenida en Puebla, se le vulneraron sus derechos; los elementos no portaban sus insignias y a ella ya la seguían desde el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, donde estuvimos apoyando la protesta, por eso denunciamo­s que esa fue una persecució­n", acusó.

Sergio Compa precisó que Kenia tiene dos procesos judiciales por los delitos de robo con violencia y extorsión, por lo cual no podría salir bajo fianza. "Ella es abogada, y nunca ha violado las leyes, me consta, porque conoce las leyes".

Esta es la segunda detención ilegal denunciada por activistas y defensores en contra de Kenia Hernández durante este año, la primera bajo el delito de robo a mano armada.

Colectivos del estado de Guerrero se manifestar­on ayer frente al palacio del gobierno del Estado de México para exigir la liberación inmediata de la activista indígena.

Kenia Hernández es defensora de derechos humanos, luchadora por la libertad de presos políticos y activista feminista indígena guerrerens­e, actualment­e bajo el resguardo del mecanismo de protección de personas defensoras de los derechos humanos y periodista­s de la Secretaría

ANTIMOTINE­S

resguardan los juzgados

VECES

ha sido detenida la activista Kenia Hernández

de Gobernació­n, luego de varios intentos de judicializ­ación que se han emprendido en su contra.

La audiencia se reprogramó para hoy, debido a que no se contaba con las garantías suficiente­s para la defensa de la activista y requería un traductor en su lengua, el amuzgo.

Desde junio pasado distintas organizaci­ones han tomado las casetas de varias autopistas del Valle de México para denunciar distintas causas. Martín Curiel, secretario general del Sindicato de la Capufe, dijo que estos grupos ya no hacen un boteo voluntario, sino que imponen una cuota para permitir el paso.

 ?? /LUIS RODRÍGUEZ ?? Colectivos del estado de Guerrero se manifestar­on frente al palacio del gobierno del Estado de México para exigir la liberación de Kenia Hernández
/LUIS RODRÍGUEZ Colectivos del estado de Guerrero se manifestar­on frente al palacio del gobierno del Estado de México para exigir la liberación de Kenia Hernández

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico