El Sol de Durango

Acuerdan reducir IVA e ISR en la frontera

Mandatario­s estatales acordaron trabajar con una buena disposició­n

- GABRIELA JIMÉNEZ

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, informó que durante la reunión con gobernador­es de los estados del norte del país se aprobó trabajar en el programa para reducir 8 por ciento el IVA en una franja de 30 kilómetros, así como disminuir 20 por ciento el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

CDMX.- El presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con los seis gobernador­es del norte del país, para blindar las reduccione­s del Impuesto Sobre la Renta al 20 por ciento y el Impuesto de Valor Agregado del 16 al 8 por ciento en la zona fronteriza.

"Estamos en un esbozo de carácter general, y vamos a ir trabajando en las especifici­dades a lo largo de estos meses, sobre todo, para blindar jurídicame­nte el tema de la reducción del IVA y de ISR, para que no se vaya a producir un fenómeno de domiciliac­ión de empresas en la frotera sin que realmente tengan activos de compra o insumos en nuestras ciudades", dio a conocer el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, al final de la primera reunión que duró más de dos horas.

También les presentó el pro- grama de desarrollo urbano y vivienda en colonias marginadas, el cual tendrá un costo de 10 mil millones de pesos y atenderá a 15 ciudades del país en situación de alta y muy alta marginalid­ad, entre las que destacan: Tijuana, Ciudad Juárez, Acapulco, Playa del Carmen, Chimalhuac­án, Nicolás Romero y Cuatitlán Izcalli.

Este mismo programa lo expu- só por la tarde de ayer a los gobernador­es de la zona centro y Bajío del país. En ambas reuniones los mandatario­s estatales ex- presaron su buena disposició­n para trabajar con el gobierno federal entrante.

"Vamos a destinar para este programa de las 15 ciudades, 10 mil millones de pesos", dijo López Obrador al final de la segunda reunión.

Explicó que el objetivo de ambas reuniones fue adelantar los planes de trabajo para evitar que los mexicanos migren a Estados Unidos, debido al desempleo, pobreza e insegurida­d.

Por lo que, a lo largo de casi dos horas por reunión, el tabasqueño afinó los detalles de la zona franca en la frontera norte de país, el Tren Maya, la plantación de un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables, la construcci­ón de carreteras en 300 municipios pobres de Oaxaca y la conclusión del tren México-Toluca en el Estado de México.

A las 10:00 horas se reunió con los gobernador­es de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; de Sonora, Claudia Pavlovich; de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; de Baja California, Francisco de la Vega; de Chihuahua, Javier Corral y de Coahuila, Miguel Riquelme.

Y a las cinco de la tarde dialogó con los mandatario­s del Estado de México, Alfredo del Mazo; de Querétaro, Francisco Domínguez; de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; de Guerrero, Héctor Astudillo; de Jalisco, Aristótele­s Sandoval, quien llegó con el gobernador electo de ese estado, Enrique Alfaro.

EL BRONCO PIDE 16 MMDP

El Bronco pactó un acuerdo político con el presidente electo de la República, durante una reunión anexa a la que sostuviero­n con los otros cinco mandatario­s de los estados fronterizo­s.

"Yo soy un hombre acostum- brado a la competenci­a, yo no tengo rivalidade­s con él, tampoco él. Además hemos convenido un acuerdo político", dijo el mandatario estatal después de la reunión que duró una hora.

Rodríguez Calderón le pidió 16 mil millones de pesos para los megaproyec­tos de Nuevo León, entre los que se contempla la ampliación de los dos penales del estado, en los que "hay una sobre saturación de huéspedes"; así como la construcci­ón de siete hospitales, dos que están a punto de terminarse y cinco que se estancaron por la falta de presupuest­o para el seguro popular.

"Yo confío en las institucio­nes, he estado haciendo una relación con el presidente. Nos llevamos bien, a los dos nos gusta el béisbol y en términos de eso, nos llevaremos bien", reiteró el mandatario estatal sobre su relación con el futuro presidente.

En este sentido, Rodríguez Calderón resaltó que ganó la simpatía de López Obrador, quien le solicitó al próximo secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, trabajar desde la próxima semana en los programas del estado regiomonta­no, mismos que se desarrolla­rán con "inversione­s compartida­s" entre el gobierno federal y estatal.

"Hemos recibido su simpatía y ha dado instruccio­nes al secretario de Hacienda que nos sentemos la próxima semana para precisar montos", manifestó.

 ?? /CRÉDITO FOTO ?? Se reunió con los gobernador­es Jaime Rodríguez Calderón, Claudia Pavlovich, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Francisco de la Vega, Javier Corral y Miguel Riquelme
/CRÉDITO FOTO Se reunió con los gobernador­es Jaime Rodríguez Calderón, Claudia Pavlovich, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Francisco de la Vega, Javier Corral y Miguel Riquelme

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico