El Sol de Bajío

Justifican golpe de estado en Birmania

-

AFP y EFE

RANGÚN. El jefe del ejército de Birmania calificó de "inevitable" el golpe de Estado, pese a las condenas internacio­nales y la amenaza de sanciones de Estados Unidos.

"Este camino era inevitable para el país y por eso tuvimos que elegirlo" dijo, según la página oficial del ejército en Facebook, el general Min Aung Hlaing, que concentra ahora la mayor parte del poder.

Sus declaracio­nes se dieron poco antes de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU y después que el partido de Aung San Suu Kyi, la líder de facto del gobierno depuesto, pidiera su "liberación" inmediata. La reunión del Consejo de Seguridad finalizó sin lograr una declaració­n común para exigir el regreso de los civiles al poder. "China y Rusia han pedido más tiempo", dijo un diplomátic­o de manera anónima.

Estados Unidos, tras definir la situación como un "golpe de Estado", advirtió que reducirá su ayuda a Birmania, excepto los apoyos humanitari­os como a la comunidad musulmana de los rohinyas. La ONU y la Unión Europea también habían condenado unánimemen­te el golpe.

Pekín se ha negado en cambio a criticar a nadie, limitándos­e a pedir a todas las partes que "solucionen sus diferendos".

El golpe se llevó a cabo el lunes sin violencia. Un día después, los soldados seguían desplegado­s en la capital, Naipyidó, donde Aung San Suu Kyi, de 75 años, y otros líderes de su partido, la Liga Nacional para la Democracia, fueron detenidos.

Los soldados también rodearon los edificios donde viven los parlamenta­rios, y una diputada de la LND describió a la AFP un "centro de detención al aire libre". Algunos parlamenta­rios indicaron que se les autorizó a salir en la noche del martes.

Según la diputada, Aung San Suu Kyi y el presidente de la República, Win Myint, están "bajo arresto domiciliar­io" en la capital. Un portavoz de su partido indicó que no pudieron contactar con ella, pero algunos vecinos la vieron pasear en el jardín.

que restringir­á la ayuda dirigida al Gobierno birmano, aunque continuará ofreciendo asistencia humanitari­a a la población, incluida la minoría rohinyá

EU ANUNCIÓ

 ?? DIEGO AZUBEL/EFE ?? Hubo pequeñ as manifestac­iones en el extranjero en repudio al Ejército birmano
DIEGO AZUBEL/EFE Hubo pequeñ as manifestac­iones en el extranjero en repudio al Ejército birmano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico