El Sol de Bajío

No prescribir­án abusos sexuales

- KARLA AGUILERA

Las víctimas podrán acudir a denunciar sin importar el tiempo que transcurri­ó luego de cometido el delito, con la aprobación de la reforma al Código Penal de Guanajuato.

IRAPUATO, GTO. (OEM-Informex).- La aprobación de la reforma al Código Penal del Estado para la no prescripci­ón de delitos, como violación sexual a menores y feminicidi­o, permitirá que las victimas puedan acudir a denunciar sin importar el tiempo que ocurrió el delito, así hayan pasado meses o años, pues se busca evitar más impunidad y ejercer justicia para evitar más delitos.

Lorena Alfaro García, diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que es común que existan casos de abuso sexual a menores y que este decida denunciar hasta que es adulto, pero al haber pasado muchos años, la acción penal contra el agresor está extinguida y permite que este continúe en libertad, e incluso cometiendo el delito a más personas.

Además, señaló que México ocupa el primer lugar en el número de delitos sexuales cometidos en contra de menores de edad, y donde actualment­e existen más de cinco millones de niñas y niños víctimas de abuso sexual en el país, esto de acuerdo con la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económico.

Por ese motivo, la diputada mencionó que los legislador­es del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad la iniciativa de los diputados del PAN para reformar el Código Penal del Estado, con el objetivo de que no se extinga la acción penal en delitos como violación de menores y abusos sexuales, pero también el homicidio calificado y homicidio contra servidores públicos de funciones de seguridad.

 ?? FOTO: JESÚS GUTIÉRREZ ??
FOTO: JESÚS GUTIÉRREZ
 ?? FOTO: JESÚS GUTIÉRREZ ?? Hay más de cinco millones de niñas y niños víctimas de abuso sexual en México.
FOTO: JESÚS GUTIÉRREZ Hay más de cinco millones de niñas y niños víctimas de abuso sexual en México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico