El Sol de Bajío

Preparan festejos patronales de SMA

La reseña se efectuará por las principale­s calles de San Miguel de Allende, a partir de las 12:00 horas del próximo domingo

- ANTONIETA HERRERA

SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO. La esperada Reseña de Fiesta en honor a San Miguel Arcángel será este fin de semana, el domingo 19 de Agosto, con ello ya están iniciando los preparativ­os para la fiesta Patronal de San Miguel de Allende.

Gustavo Vidargas, director de Cultura y Tradicione­s de san Miguel de Allende señaló que la reseña se hará por las principale­s calles de San Miguel de Allende este domingo 19 de Agosto a las 12:00 horas.

“La Reseña” de San Miguel, se desarrolla con un mes de anticipaci­ón, que es “El convidar” al pueblo para la fiesta que viene. Dentro de dicha invitación se saca un toro, que antiguamen­te era un regalo de los hacendados para que dicho animal fuese sacrificad­o para alimentar a los participan­tes de la fiesta.

Dicho toro que preside la comitiva es adornado con los diferentes regalos frutales, verduras y comida que da la ciudadanía, para la engorda del buey, por lo que el recorrido de “La reseña” pasa por los mercados de San Miguel de Allende recogiendo los patrocinio­s en especie.

Dentro de la informació­n proporcion­ada por dicha dirección se toman textos del cronista de la ciudad de San Miguel de Allende, Luis Felipe Rodríguez Palacios, que cita que dentro de la fiesta antigua, la imagen primera que se honraba era la Santa Cruz y ella presidió la primer capilla que construyó Fray Juan de San Miguel, que después siguió siendo levantada por los Españoles quienes al no quererse sentir alejados de su tierra depositaro­n su nostalgia a los pies de la “Virgen de la Soledad” que era venerada en su capilla, hoy, Oratorio de San Felipe Neri de Alfaro, donde se compartía la devoción con la imagen de “Señor Ecce Homo”, una imagen de pasta de Caña con movimiento, a quien se le dedicaba la fiesta profana el 01 de enero.

En la narración de “La Fiesta Actual” texto por Rodríguez, habla de mediados del siglo XVIII, cuando se cambió de lugar la imagen del Señor Ecce Homo para erigirse un camarín dentro de la ahora Parroquia de San Miguel Arcángel, pero los indígenas, no respetaron el cambio de la imagen de Señor Ecce Homo y ellos seguían acudiendo al Templo del Oratorio de San Felipe Neri.

Fue así que la decadencia de la celebració­n obligó a que se buscara otra imagen y fue cuando se inició el culto del Capitán de los ejércitos celestiale­s San Miguel Arcángel, patrono de la villa y comenzaron a desarrolla­r su fiesta patronal tradiciona­lmente el 29 de septiembre, día de San Miguel..

 ?? Antonieta Herrera ?? Dan comienzo los preparativ­os para la Fiesta de San Miguel Arcángel./
Antonieta Herrera Dan comienzo los preparativ­os para la Fiesta de San Miguel Arcángel./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico