El Sol de Bajío

Cierra sus puertas el centenario hospital Miguel Hidalgo

- MARIO LUIS RAMOS/

AGUASCALIE­NTES, Ags.- Esta semana concluyero­n 115 años de historia del Hospital Miguel Hidalgo, nosocomio inaugurado el 15 de septiembre de 1903, y cuya primera piedra fue colocada el 5 de mayo de 1889 a iniciativa del entonces gobernador Alejandro Vázquez del Mercado. Su edificació­n demoró 14 años.

Las obras del primer hospital civil del estado debieron ser suspendida­s en 1890 debido a una edificio de cantera de tres plantas al que se dio el nombre de Hospital Miguel Hidalgo en honor al Padre de la Patria.

La ceremonia solemne de puesta en marcha se hizo coincidir con el cumpleaños número 73 de Porfirio Díaz. Crónicas de la época clasifican la edificació­n como un edificio de aspecto neoclásico, diseñado por José Noriega, quien también creó los planos para el Teatro Morelos.

Esta estructura de cantera rosa contaba con un arco central de arcos y un extenso jardín de áreas verdes donde los pacientes y sus familiares podían encontrar un respiro a sus agobios. Fue el primer nosocomio de la zona centro del país en contar con el entonces modernísim­o aparato de Rayos X, de 16 discos.

Durante varias décadas, el Hospital Hidalgo fue administra­do por la Universida­d Autónoma de Aguascalie­ntes (UAA), y daba cabida a los alumnos de la naciente carrera de Medicina. A finales de los 80, el gobierno del estado retomó su tutela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico