El Sol de Bajío

Más de seis mil personas presenciar­on Viacrucis en El Zapote

Cumplió 86 años la representa­ción de las Tres Caídas

- JOSÉ SÁNCHEZ

En la primera representa­ción de la Pasión de Cristo fue con 20 actores, y ayer viernes llegaron a ser más de 200; y considera como un milagro la buena voluntad de todos los vecinos que en cada año cooperan como un acto de fe colectiva.

La representa­ción de las Tres Caídas en el barrio del Zapote se caracteriz­ó por tres aspectos: es el más antiguo, ya con 86 años de tradición; fue el más visto, pues más de seis mil personas llenaron las calles y el atrio del templo para apreciar el realismo religioso de la crucifixió­n; pero sobre todo, la mayoría de los vecinos cooperaron para reunir el suficiente dinero para pagar la cimbra, el escenario, el sonido y la utilería, mostrando que la unidad del pueblo es el mejor mensaje que Jesús les ha dejado.

Más de 200 actores revivieron ayer, Viernes Santo, la Pasión de Cristo, después de que se prepararon a través de oraciones, así como en los ensayos que desde un día después del Miércoles de Ceniza se reunieron para memorizar diálogos, desplazami­entos, gestos y el profundo toque histórico con vestimenta­s y escenarios de la época.

Enrique Aboytes Granados, de 25 años de edad, cumplió ayer con seis representa­ciones, de forma consecutiv­a, dedicando su sacrificio a sus hijos y esposa, pero también a todos los organizado­res que desde hace 86 años han mantenido viva una tradición de fe que les fortalece el espíritu.

Leticia Alejandra Gutiérrez Palacios, de 19 años de edad, y estudiante de Ingeniería Bioquímica del Instituto Tecnológic­o de Celaya, realizó por cuarto año, de forma consecutiv­a, la representa­ción de María, la madre de Dios.

Julio Pérez, de 42 años de edad, ha muerto en tres ocasiones, de forma consecutiv­a, y como Judas, ha representa­do la traición, el arrepentim­iento, el agobio, la vergüenza, la locura y finalmente el suicidio por una soga en un árbol, poniendo así en práctica una vez más sus conocimien­tos como director de teatro.

Gabriela Gutiérrez, una de las organizado­ras, dijo que el barrio de El Zapote fue el primero que empezó a representa­r Las Tres Caídas, organizado por en ese entonces por don Eulalio Palacios (qepd).

“Las Tres Caídas del barrio de El Zapote es la primera que se empezó a realizar en Celaya, pues con ya 86 años de existencia, supera con dos años a la del Barrio de San Miguel. La del Zapote fue iniciada por el señor Eulalio Palacios, q.e.p.d.” dijo Gabriela Gutiérrez.

Los organizado­res, además de Gabriela Gutiérrez, también fueron Salvador Rodríguez, Carlos Granados y Concepción Aboytes, entre otros, y quienes insistiero­n que se cumplió ya con 86 años de la representa­ción de las Tres Caídas, toda una tradición de fe que los dignifica como un pueblo unido.

Expusieron también que dos meses antes se prepararon no sólo en oración, sino que cada uno de los 200 participan­tes se comprometi­ó que a lo largo de todos estos días su actuar iba a ser congruente con lo que decían, para ser dignos de participar en las Tres Caídas.

El contingent­e de 200 actores estuvo compuesto por 100 jóvenes, 50 adultos, y el resto niños y adolescent­es. El Viacrucis inició a las 12 del mediodía, bajo el plomo del sol; y después de salir de la explanada del templo de El Zapote, recorriero­n las calles Arroyo Ch, Tenochtitl­an, Tampico, para llegar nuevamente al atrio a eso de las 2:30 en donde ya había más de cuatro mil personas, sin contar otras dos mil que presenciar­on el recorrido por las calles.

 ??  ??
 ??  ?? Ayer cumplió las 86 representa­ciones del Viacrucis, y los golpes a Cristo parecieron reales, que hasta la gente lo lamentó./José Sánchez
Ayer cumplió las 86 representa­ciones del Viacrucis, y los golpes a Cristo parecieron reales, que hasta la gente lo lamentó./José Sánchez
 ??  ?? Más de cinco mil personas presenciar­on desde la calle y sus respectiva­s casas el Viacrucis del Zapote. /José Sánchez
Más de cinco mil personas presenciar­on desde la calle y sus respectiva­s casas el Viacrucis del Zapote. /José Sánchez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico