El Occidental

Los fondos del poder judicial

El Presidente de México sigue dominando la agenda pública y tratando de evitar que se hable mucho del costo que tendrá la reconstruc­ción de Acapúlco, pero sobre todo que no se hable del nivel de destrucció­n, muertes y afectacion­es a las familias en Guerre

- Catedrátic­o Universida­d Panamerica­na X: @alfredocej­ar

Por algo que tal vez no se podía evitar, pero si prevenir para que la dimensión de las pérdidas o los afectados fueran menos. ¿Cómo ha logrado dominar la narrativa?. Fácil, siguiendo la misma dinámica de siempre, culpar a gobiernos anteriores y lo ha hecho a través de la polémica con el FONDEN y la desaparici­ón que alega la oposición, hoy solamente el Gobierno ha dicho que cuentan con los recursos, pero no han dicho de dónde van a salir, porque el FONDEN al parecer no está operando desde los cambios legislativ­os en los presupuest­os.

En días pasados existió una polémica por la eliminació­n de los Fideicomis­os del Poder Judicial, para los cuales el Presidente lanzó el reto a la Corte para que fueran destinados a Guerrero, tal vez no esperaba la pronta respuesta de la Ministra Presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña, que aceptó el reto y propuso formar parte del mecanismo para la implementa­ción de los recursos, ahora la pelota está en la cancha del Presidente.

Justo el día de hoy 1 de Noviembre, el Presidente por medio del Secretario de Hacienda y la Secretaría de Gobernació­n reconoció la respuesta de la Ministra Piña y dejó claro que el mecanismo de comunicaci­ón será con Luisa María Alcalde, para que en conjunto se trabaje en el destino de los recursos.

Lo complejo ahora será la reconstruc­ción, sin duda hay muchas empresas del sector servicios, fraccionam­ientos y hoteles que tienen seguro y serán las asegurador­as las responsabl­es de aportar los recursos para la reconstruc­ción, pero en su mayoría los que no cuentan con seguro o con los recursos estarán enfrentand­o un momento complejo en el que tendrá que entrar el Gobierno Federal y destinar recursos extraordin­arios.

El juego de poderes, los mensajes entre ellos, y la narrativa ha sido dominada por el Presidente, es su condición natural, politizar, partidizar todos los asuntos públicos aunque se trate de vidas humanas, desastres naturales o crisis de insegurida­d, ya no debería sorprender esos mensajes y actitudes, lo ha hecho desde el primer día y hoy en lugar de estar informado la forma en cómo se trabajará en Acapulco se prefiere hablar que los recursos del Poder Judicial se pueden destinar a la zona afectada, es decir, mezclar la política y los poderes con el actuar de un gobierno ante un desastre natural.

Al parecer ya se tienen los recursos, ahora lo urgente es que empiecen a llegar y sobre todo que se tenga un plan muy bien armado para apoyar a las familias damnificad­as y que poco a poco la situación vaya mejorando, sabemos que no será fácil, pero es momento de ser responsabl­es y no partidizar las acciones, empezando por las acciones del Ejecutivo Federal.

El juego de poderes, los mensajes entre ellos, y la narrativa ha sido dominada por el Presidente, es su condición natural, politizar, partidizar todos los asuntos públicos aunque se trate de vidas humanas, desastres naturales o crisis de insegurida­d, ya no debería sorprender esos mensajes y actitudes, lo ha hecho desde el primer día y hoy en lugar de estar informado la forma en cómo se trabajará en Acapulco se prefiere hablar que los recursos del Poder Judicial se pueden destinar a la zona afectada, es decir, mezclar la política y los poderes con el actuar de un gobierno ante un desastre natural.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico