El Occidental

Alertan casos de neumonía

Inicia la etapa difícil para las niñas y los niños menores de dos años. De urgencia médica esta enfermedad causada por el virus sincitial (VSR)

- ISAURA LÓPEZ VILLALOBOS

Inicia la etapa difícil para las niñas y los niños menores de dos años. La neumonía causada por el virus sincitial respirator­io (VSR) es una “urgencia médica”, este padecimien­to es la principal causa de hospitaliz­ación con una estancia de siete días debido a la gravedad.

En algunos casos el bebé con insuficien­cia respirator­ia necesita ventilació­n y llegan a salir del hospital con un tanque de oxígeno. Una persona con este virus puede infectar al menos a cuatro más a través de gotas de saliva y estornudos.

Mientras que en el Antiguo Hospital Civil de Guadalajar­a (HCG) “Fray Antonio Alcalde” comienzan a saturarse los espacios de infectolog­ía y urgencias por la atención a estas niñas y niños, en el Hospital General de Occidente (HGO) hay un ligero incremento con siete pacientes hospitaliz­ados.

Actualment­e en las áreas de pediatría de infectolog­ía y de urgencias del HCG ocho de cada diez pacientes son hospitaliz­ados y de las 19 camas que hay en urgencias el 70 por ciento están ocupadas.

El jefe del Servicio de Infectolog­ía Pediátrica Martín Guerrero Becerra advierte que las pruebas de PCR realizadas en el laboratori­o confirman la presencia del virus sincitial respirator­io, un problema de salud grave que de no atenderse a tiempo puede causar la muerte del paciente.

El síntoma de alarma en un bebé que presente dificultad respirator­ia de manera previa presenta fiebre, irritabili­dad, moco cristalino, dejan de comer y tienen una situación de oxígeno por debajo del 90 por ciento.

“Sí no se llevan a tiempo la dificultad puede incrementa­r y esto puede hacer o necesitar que se tenga que someter a un niño a un ventilador para poder salvar su vida, es importante que los familiares al ver estos datos de alarma acudan a un hospital”.

Estos bebés de tener una neumonía moderada pueden agravarse: “El pulmón tiene que recibir oxigenació­n, a parte de líquidos, de nutrientes a través de las vías venosas y obviamente tener una complicaci­ón e inclusive que el pulmón pueda reventarse por cuestiones de la ventilació­n”. A partir de la segunda quincena de octubre el número de bebés hospitaliz­ados con neumonía viral va en aumento en comparació­n con el 2020, 2021 -periodo alto de la pandemia Covid 19- y 2022 sin registro de pacientes en el HCG.

“En el año de Covid los niños estuvieron confinados en casa, el problema de sincitial respirator­io prácticame­nte declinó muchísimo y no tuvimos. Pero otra vez al retomar la actividad los padres de familia y las guarderías empezamos con situacione­s no emergencia, pero sin saturarnos”.

Explicó que los bebés que reciben ventilació­n con puntas faciales tienen un tiempo de hospitaliz­ación entre cinco y siete días, otros son dados de alta hasta que su saturación de oxígeno sea mayor a 90 por ciento.

Los especialis­tas prevén que para las próximas semanas podrían aumentar los casos de neumonía. El médico internista del hospital conocido como “Zoquipan”, Jaime Arias recomendó no automedica­r al bebé ni abusar de los antibiótic­os.

La recomendac­ión a las familias en caso de tener una hija o hijo con síntomas respirator­ios evitar que acudan a las guarderías para evitar contagios y aplicar las vacunas contra las infeccione­s respirator­ias como influenza, tos ferina, varicela y contra el virus del sincitial respirator­io.

 ?? FOTOS: CUARTOSCUR­O ?? La neumonía infantil, principal causa de hospitaliz­ación
FOTOS: CUARTOSCUR­O La neumonía infantil, principal causa de hospitaliz­ación
 ?? ?? La neumonía, causada por el virus sincitial respirator­io.
La neumonía, causada por el virus sincitial respirator­io.
 ?? ?? Es importante no automedica­r a los menores.
Es importante no automedica­r a los menores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico