El Occidental

Cremación es una polémica decisión

- JUAN PABLO TOLEDO

Una opción para no requerir de un terreno en un cementerio es la cremación y aunque hace unos años esta práctica era prohibida por la religión católica, hoy en día ya es aceptada y fue en 2019 y 2020 cuando aumentó la medida forzada por la pandemia de Covid-19 con un alza del 161 por ciento lo que significó más de dos mil 800 cremacione­s, aunque no todas fueron por el virus.

Y aunque durante la pandemia existió un claro aumento de cremacione­s de personas fallecidas por las recomendac­iones sanitarias de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), una vez superada la emergencia las personas han continuado con la práctica pues según el director de cementerio­s de Tonalá Juan José Evaristo Nogal afirma que al menos en su municipio las personas deciden en mayor medida la cremación de sus seres queridos a la inhumación. "Poco a poco se ha ido perdiendo esta cultura de sepultar a sus fieles difuntos, estamos hablando que es un 70 por ciento de la gente que decide cremar a un familiar que sepultarlo, aquí se había hablado de conseguir terrenos o comprar algunos para destinarlo­s como cementerio­s

pero por el porcentaje de que la gente prefiere cremar se ha detenido el tema pero de que se necesitan más cementerio­s claro que se necesitan porque la población es mayor" señaló Juan José Evaristo Nogal, director de cementerio­s de Tonalá. Existen personas que no ven el tema económico cuando de inhumar o cremar se trata. Carlos ha pasado por las dos experienci­as y asegura que sepultar a un ser querido es más doloroso a que sea incinerado. "Tuve la mala fortuna de perder a dos de mis hermanos en hechos distintos, al primero lo sepultamos y fue más doloroso por todos el proceso del entierro ver a la gente llorar, llevaron mariachi, ver cómo lo meten en el hoyo y lo tapan con la tierra eso es muy duro y a mí otro hermano lo cremamos y saliendo de la misa de cuerpo nos entregaron la urna".

 ?? FOTOS: AURELIO MAGAÑA ?? Hasta restos recogen los que dan mantenimie­nto a panteones
FOTOS: AURELIO MAGAÑA Hasta restos recogen los que dan mantenimie­nto a panteones
 ?? ?? Las lápidas están destruidas por el paso del tiempo
Las lápidas están destruidas por el paso del tiempo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico