El Occidental

YA NO HAY ESPACIO EN LOS CEMENTERIO­S

Ya no cabe ni un alma al rebasarse la capacidad en los 50 panteones que existen en el área conurbada

- JUAN PABLO TOLEDO

Los más de 10 mil 830 homicidios en Jalisco y las más de 20 mil muertes por Covid-19 llenaron los 50 panteones en la Zona Metropolit­ana de Guadalajar­a, donde a decir de los administra­dores “no cabe ni una alma”, no hay en mente construir ni uno más y la cremación parece ser la única opción para enfrentar la crisis de los camposanto­s.

Incluso el municipio de Zapopan que cuenta con siete cementerio­s municipale­s y 4 delegacion­ales todos se encuentran al 98 por ciento de su capacidad, sólo en los panteones de Altagracia, Tesistán y San Juan de Ocotán se cuenta con algunos terrenos disponible­s, pero si se toma en cuenta que ya se encuentran casi a su máxima capacidad y que el municipio no contempla expandir o adquirir otros terrenos para ser utilizados como panteones, en un futuro no muy lejano podrían contar con problemas para inhumar a las personas fallecidas.

Se tiene que tomar en cuenta que Zapopan es el municipio más poblado de la ZMG con más de un millón cuatrocien­tos mil habitantes y de acuerdo a cifras del último (2020) el conteo de defuncione­s generales del Instituto de Informació­n Estadístic­a y Geográfica de Jalisco (IIEG) en dicho municipio se registraro­n 6 muertes por cada mil habitantes por año.

El municipio de Guadalajar­a que es la segunda entidad con mayor población superando

el millón tresciento­s habitantes cuenta con 5 cementerio­s a su cargo de los cuales solo en tres existen lugares siendo el panteón de Mezquitán (que cuenta con cerca de tres mil lugares) y aunque la cifra no es menor resalta que con menos terrenos que Zapopan la cantidad de fallecimie­ntos por año supere las 11 muertes por

cada mil habitantes.

Tlajomulco es el municipio que tiene la mayor cantidad de cementerio­s llegando a 16, sólo 5 de ellos no cuentan con espacios disponible­s pero el resto tiene la disponibil­idad de 70 mil 600 metros cuadrados además de ser el de menor índice de fallecimie­ntos con menores de 5 por cada

mil habitantes según el IIEG.

Ahora bien, con datos obtenidos por EL OCCIDENTAL el municipio de Tonalá cuenta con 11 cementerio­s, quizás entre los últimos de la metrópoli que se implementa­ron en los últimos 15 años pero también todos se encuentran a su máxima capacidad mientras que Tlaquepaqu­e de sus

nueve panteones -algunos históricos-, la mayoría también están llenos, sólo el de Santa Anita tiene cerca de tres mil espacios disponible­s.

UNA ODISEA ENCONTRAR LUGAR, Y CREMACIÓN NO ES OPCIÓN

Las voluntades de ser sepultados en el cementerio donde ya se encuentra algún ser querido ya no son fáciles de cumplir sino se cuenta con espacio en la tumba o algún terreno aledaño. La saturación de panteones en la Zona Metropolit­ana de Guadalajar­a ha separado el deseo de familias de permanecer juntos por la eternidad.

Es el caso de Lidia López quien tuvo que sepultar a su hermano en otro cementerio cuando su voluntad era ser inhumado con sus padres en el panteón de San Andrés de Guadalajar­a.

"La tumba de mis papás era muy pequeña y ya no había espacio. Al año de que ellos murieron se fue mi hermano y él me pidió que lo enterrara con ellos, pero como los cuerpos estaban prácticame­nte completos pues no se pudieron sacar y no los iba a amontonar a los tres, busqué y busqué un espacio aunque no fuera cerca pero no hay nada", expresó Lidia López.

Con los datos señalados se considera complicado encontrar un espacio para un difunto en la Zona Metropolit­ana de Guadalajar­a por la escasa disponibil­idad de sus cementerio­s.

Los municipios de Chiquilist­lán, Santa María del Oro, San Julián, Techaluta de Montenegro, Villa Corona, Villa Guerrero, Zapotitlán de Vadillo, Huejúcar, Cabo Corrientes, Hostotipaq­uillo, Mezquitic, San Martín de Bolaños, San Sebastián del Oeste, Bolaños, Valle de Guadalupe y Cañadas de Obregón, no presentaro­n registro de cementerio­s en el 2020 según el Instituto de Informació­n, Estadístic­a y Geográfica de Jalisco.

 ?? ?? Ya no hay espacios, incluso muchas de las tumbas están abandonada­s
Ya no hay espacios, incluso muchas de las tumbas están abandonada­s
 ?? ?? Algunos prácticame­nte ya son considerad­os museos
Algunos prácticame­nte ya son considerad­os museos
 ?? FOTOS: AURELIO MAGAÑA ??
FOTOS: AURELIO MAGAÑA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico