El Occidental

Jalisco, ejemplo para encarar la pandemia

Estudio avalado por la ONU, reprobó las acciones realizadas del gobierno federal

- VÍCTOR RAMÍREZ ÁLVAREZ

El manejo que le da el Gobierno de Jalisco a la pandemia de Covid19 es un ejemplo sobre todo con la implementa­ción del Sistema Radar que permitió detectar casos positivos a tiempo, en cambio el Gobierno Federal fue reprobado en el mismo tema, aseguraron en un estudio autoridade­s de la Universida­d de California

En el informe de la Universida­d de California en San Francisco (UCSF) comisionad­o por la Organizaci­ón Mundial de la Salud, el estado de Jalisco fue ejemplo en su tratamient­o de la pandemia por Covid19, reflejado en números por debajo de la media nacional en decesos, así como detección de contagios con la aplicación de pruebas masivas. Este mismo estudio las acciones del Gobierno Federal, y se menciona que se pudieron evitar hasta 190 mil muertes. El estudio destacó que el estado se adelantó a las medidas nacionales y cerró escuelas y eventos masivos, además de coordinars­e en las medidas con el sector privado.

Para generar mayores condicione­s de orden y tranquilid­ad en el primer cuadro del Centro Histórico de Guadalajar­a, el alcalde suplente tapatío, Eduardo Martínez Lomelí, dio a conocer que se reforzará el operativo de supervisió­n con más elementos de la administra­ción.

A decir del munícipe, las labores de supervisió­n se reforzarán con 145 servidores públicos, entre elementos de la Comisaría de Guadalajar­a, y personal de las direccione­s de Inspección y Vigilancia, así como Movilidad.

Con la presencia de otras autoridade­s del municipio, el alcalde detalló que entre las acciones que desarrolla­rán parte de este equipo es la supervisió­n para inhibir la presencia del comercio ambulante irregular y la revisión del comercio semifijo.

"El objetivo es reforzar la acciones de orden que nos permitan seguir ofreciendo a la ciudadanía el que visite el Centro Histórico, al cual, para cuidarlo como se debe, se buscará ser un espacio seguro que nos permita inhibir el comercio ambulante y

Las labores

de supervisió­n se reforzarán con 145 servidores públicos, entre Comisaría, Inspección y Vigilancia, así como Movilidad.

conservar el orden".

Desde el área de Movilidad se vigilarán las calles del primer cuadro a fin de fomentar el uso adecuado del espacio público como lo son las banquetas; mientras que la Policía se asegurará de que persista el orden en el desarrollo de supervisio­nes.

 ?? /CORTESÍA: GOBGDL ?? Refuerzan operativo de seguridad en el primer cuadro.
/CORTESÍA: GOBGDL Refuerzan operativo de seguridad en el primer cuadro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico