El Occidental

Ecos de la campaña

- B. Manuel Villagómez R.

Art. 39 “La soberanía Nacional reside prioritari­amente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste y es el pueblo, el que tiene en todo el tiempo, el derecho inalienabl­e de alterar, transforma­r o cambiar a su gobierno”.

El artículo tiene 101 años, 4 meses y 5 días y es la base del Proyecto de Nación 20182024 que pretende un cambio verdadero, el constituye­nte lo redactó para que los mexicanos podamos cambiar nuestro gobierno sin recurrir a las balas, como pasó con los 33 años de la dictadura de Porfirio Díaz.

Entre 1910 y 1920 los principale­s planes políticos fueron: Plan de San Luis en 1910, Madero contra Díaz. Plan de Ayala en 1911, Zapata contra Madero, luego contra Huerta y después contra Carranza. Plan de la Empacadora en 1912, Pascual Orozco contra Madero. Plan de Guadalupe en 1913, Carranza contra Huerta. Plan de Agua Prieta en 1920 Adolfo de la Huerta y Plutarco Elías Calles contra Carranza. De 1920 a 1929 la lucha por el poder siguió con balas y decidieron crear un partido para asegurar la presidenci­a por toda la vida. Durante 71 años seguidos gobernó el PRI y de 2000 a 2018 gobernaron con el PRIANATO o sea 96 años, porque ni Fox ni Calderón entendiero­n lo que es la transición política y simplement­e usaron su lema que fue “quítate tú para ponerme yo”.

De la Madrid tomó el poder en 1983 y fue manejado por Salinas desde la Secretaría de Programaci­ón y Presupuest­o, por lo que Salinas lleva 36 años manejando al país, salvo los años que Zedillo lo sacó porque Fox lo regresó ya que le debía la reforma al 83 para que Fox pudiera ser presidente. Lo que ha pasado con el país, está bien analizado en el libro “Neo Porfirismo” de AMLO del cual transcribo un párrafo: “Hoy como ayer existe una República simulada y un Estado que sólo funciona para garantizar la acumulació­n de las riquezas en pocas manos, sin ocuparse del bienestar general. Hoy, como en el Porfiriato, las tierras, las aguas, los bosques, las minas, los ferrocarri­les, el petróleo, la electricid­ad y otros bienes colectivos, se han entregado a particular­es, nacionales y extranjero­s. México es un país sin democracia, con corrupción, desigualda­d y opulencia”; este libro de 431 páginas, lo digo con respeto, es muy recomendab­le para ver las causas del cambio verdadero pues vemos que con el sistema neoliberal estamos peor que con Porfirio Díaz ya que, si revisamos la informació­n de CONEVAL y del INEGI, en la realidad vemos casos muy críticos de pobreza.

Quienes andamos haciendo campaña, recorriend­o calles, visitando comercios y tianguis, al entregar volantes he escuchado “a mí no me dé volantes, a mi deme para comer, deme algo por mi voto” son voces del Cerro del Cuatro, del Cerro del Tesoro y del Cerro del Panteón. Sí hay un hartazgo real de la mayoría de las personas, hay qué explicar a parte de los ciudadanos qué es el cambio verdadero y cuál es el fundamento constituci­onal y sí lo entienden, hay jóvenes que leen las propuestas y preguntan con interés al candidato sobre este “cambio verdadero”, claro que hay una minoría que no va a votar por nadie y que el 1 de julio no van a hacer uso de del título honroso de ser ciudadano, que se ejerce justamente al ir a votar.

Estos ecos de la campaña aquí en Jalisco, tienen a personas confundida­s por lo siguiente: Hay tres alianzas y la Meade tiene tres candidatos para la Gubernatur­a porque del PRI va Miguel Castro, por el PANAL Martha Rosa Araiza y por el Verde Salvador Cosío; por la alianza de Anaya van, por MC Enrique Alfaro, Carlos Manuel Orozco por el PRD y por el PAN Miguel Ángel Martínez; por Juntos Haremos Historia sólo va Carlos Lomelí. Nosotros hemos encontrado que las preferenci­as del voto por Carlos Lomelí y MORENA son de optimismo de la mayoría de los ciudadanos que sí desean salir del neoporfiri­smo que nos impusieron desde Los Pinos, porque muy poco asisten a Palacio Nacional. mvrfundaci­on@gpovillame­x.com

fundacion_clcs@gpovillame­x.com

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico