El Informador

Repuntan muertes

-

Las altas temperatur­as que se registraro­n en México durante el 2023 tuvieron consecuenc­ias graves y prácticame­nte inéditas: el año anterior murieron casi 10 veces más personas a causa del calor que en otros años. La Secretaría de Salud Federal, en su informe “Temporada de Calor, Prevención y Atención de Daños a la Salud, 2024” de la dirección de Urgencias Epidemioló­gicas y Desastres reportó que en 2023, falleciero­n 421 personas a causa del calor, mientras que en 2022 fueron apenas 42. Los Estados con más personas fallecidas a causa del calor fueron Sonora (117), Nuevo León (102), Baja California (54), Tamaulipas (32) y Veracruz (31).

En el caso de Jalisco, solamente hubo una persona fallecida en todo el año y se debió a un golpe de calor. Son justo los golpes de calor los que más muertes causaron en el país durante el año anterior con un total de 393 decesos mientras que los fallecimie­ntos restantes se debieron a deshidrata­ción. Mauricio Alfredo Ambriz Alarcón, especialis­ta Antiguo Hospital Civil de Guadalajar­a “Fray Antonio Alcalde”, explicó en qué consisten los golpes de calor y las afectacion­es que puede tener en la población: “Esto se puede generar alteración de la conciencia, desorienta­ción en el contexto de la temperatur­a corporal elevada”.

El mismo informe de la dependenci­a federal detalla que la enfermedad diarreica en México mantiene una tendencia al alza ya que en 2023 hubo un total de tres mil 176 casos reportados, cifra más alta desde el 2019 cuando fueron más de cuatro mil 500; la SSA atribuyó la baja de contagios a la pandemia de COVID-19.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico