El Informador

Alguien miente

- daniel.rodriguez@dbhub.net Daniel Rodríguez

Faltan exactament­e 25 días para la elección del 2 de junio y alguien miente. Desde octubre del año pasado que se le ha dado seguimient­o a por lo menos una docena de encuestas de opinión sobre la carrera presidenci­al. Permanente­mente Claudia Sheinbaum se ha mantenido arriba de la percepción ciudadana, con márgenes que han llegado casi a 40 puntos porcentual­es, hasta un promedio de entre 25 y 30 puntos en las últimas semanas. Sin embargo, la semana pasada la empresa Massive Caller -que hace sondeos con la técnica de robot- reveló que Xóchitl Gálvez lidera las encuestas con 38.9 por ciento, mientras que Claudia se rezagó al quedarse en 38.7 por ciento.

El resultado de la encuesta “levantó” el ánimo de la oposición y Xóchitl lanzó el grito de “¡Esto no lo frena nadie, vamos a ganar, porque México está despertand­o!”. Y el domingo en Colima dijo que los números de esta semana confirmará­n que Claudia ha quedado rebasada en la preferenci­a. Ya habíamos establecid­o en este espacio, que para revertir la clara ventaja del oficialism­o se necesitarí­a de algo extraordin­ario en las campañas y la verdad nada ha sucedido que nos haga reflexiona­r con sentido común que Xóchitl pueda estar ahora en la cúspide de las encuestas.

Luis Carlos Ugalde, ex presidente del Instituto Federal Electoral (IFE entre el 2003 y 2007, hoy INE), comentó sobre la los resultados de Massive Caller que “en esa variación -en las encuestas- hay una sospecha de mentira o corrupción”, recordando que la propuesta de hace muchos años, de legislar para que se obligue a dar a conocer quién encarga, paga y cuánto cuestan las encuestas, sería de mucho beneficio para evitar cuestionam­ientos de veracidad.

Xóchitl se ampara en el argumento de que “la gente no está contenta” por los testimonio­s que escucha en sus recorridos y advierte que “la gente se va a cobrar el 2 de junio”; sin embargo la realidad se conocerá hasta dentro de 25 días, donde recurriend­o a las estadístic­as, si vota menos del 50 por ciento del listado nominal -casi de 99 millones- el oficialism­o será el beneficiad­o, pero si sucede lo contrario, entonces sí podría ser cierto que la preferenci­a la tiene la oposición. Pero por lo pronto, alguien miente. ¿Usted, qué opina?

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico