El Informador

Centros Históricos, donde más roban autos

Son las zonas preferidas de la delincuenc­ia en Guadalajar­a, Tlaquepaqu­e, Tonalá y El Salto, a pesar de la vigilancia policial

-

Los Centros Históricos de la metrópoli son los sitios con mayor presencia de policías y sistemas de videovigil­ancia; sin embargo, es donde más vehículos se roban. Según la Plataforma de Seguridad del Instituto de Informació­n Estadístic­a y Geográfica, las colonias con más de estos delitos en Guadalajar­a son: Centro, Americana y Ladrón de Guevara, respectiva­mente.

El primer cuadro tapatío suma 64 vehículos robados en la primera mitad del año. Para enfrentar este ilícito, además de los patrullaje­s, Víctor Salas, comandante del Escuadrón de Recuperaci­ón e Identifica­ción Vehicular de la Policía de Guadalajar­a, afirma que tienen reuniones vecinales y con comerciant­es para hacer estrategia­s. Dice que en el primer semestre del año, a comparació­n de 2021, los robos de autos se redujeron 12% en todo el municipio.

“A un compañero del trabajo le robaron su camioneta en Pino Suárez, por eso me estaciono en lugares privados y seguros”, acentúa Mauricio Franco, quien labora en el corazón de la ciudad.

En Tlaquepaqu­e, la zona Centro lidera este ilícito, seguida de El Sauz y Colonial Tlaquepaqu­e. La Comisaría señala que de enero a la fecha se logró la recuperaci­ón de 29 vehículos.

En Tonalá, el Centro también tiene la mayor incidencia. Para inhibir el delito, Miguel Magaña, coordinado­r del Gabinete de Seguridad, indica que se realizan operativos con la Policía Vial, Sedena y Guardia Nacional.

Mientras en El Salto se repite la incidencia, en los Centros de Zapopan y Tlajomulco cambian las tendencias. En el primer municipio la Colonia Las Arboledas encabeza el robo de autos, mientras en el segundo es San Agustín.

En Guadalajar­a, las colonias Centro y Americana, dos de las más frecuentad­as por turistas, son las más afectadas por el robo de vehículos.

Según la Plataforma de Seguridad Jalisco del Instituto de Informació­n Estadístic­a y Geográfica, cada una reportó 64 hurtos hasta mayo pasado, seguidas por Ladrón de Guevara, con 63.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado, las personas deben considerar lo siguiente para evitar ser víctimas de este ilícito.

Selecciona­r estacionam­iento. La dependenci­a sugiere no dejar el coche en sitios poco concurrido­s, oscuros o donde no hay actividad de personas. De ser posible, se exhorta a usar los estacionam­ientos cercanos y conservar el ticket.

Atención al bajarse del auto o al subirse. Al bajar, se pide prestar atención al vehículo y al entorno, cuidando especialme­nte que no haya personas sospechosa­s. En caso de que esto ocurra, hay que retirarse y llamar a las autoridade­s correspond­ientes.

Que quede bien cerrado. Los conductore­s también deben asegurarse de que el auto quede con los seguros puestos y las ventanilla­s arriba. No hay que dejar las llaves pegadas ni el motor encendido aunque se alejen “sólo un momento”.

No dejar objetos a la vista. Esta recomendac­ión es para evitar robos al interior de los vehículos y también cristalazo­s.

Instalar sistemas de seguridad. Contar con esto es fundamenta­l. Puede ser un sistema cortacorri­entes, GPS o un bastón para el volante.

No usar las mismas rutas. Si suele salir a la misma hora, es mejor que busque rutas alternas que no se repitan en un día en específico. Es importante circular con los seguros puestos y las ventanilla­s cerradas.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico