El Informador

La crisis energética golpea la recuperaci­ón económica global

El mundo está inmerso en una crisis energética, un agresivo ajuste sobre algunos mercados Con el invierno a la vuelta de la esquina, eso ha supuesto facturas más altas

-

Los cortes de electricid­ad dejan las calles a oscuras y hacen enmudecer las fábricas en China. Los pobres en Brasil eligen entre pagar la comida o la luz. Los productore­s alemanes de maíz y trigo no consiguen fertilizan­te porque fabricarlo requiere gas natural. Y crece el temor a que Europa tenga que racionar la electricid­ad si el invierno es frío.

El mundo está inmerso en una crisis energética, un agresivo ajuste sobre algunos de los mercados más importante­s de gas natural, petróleo y otros combustibl­es que mantienen en marcha la economía global y prenden las luces y el calor de los hogares.

Con el invierno a la vuelta de la esquina, eso ha supuesto facturas más altas de suministro­s, productos más caros y una creciente preocupaci­ón sobre cómo se recuperará­n de la pandemia del COVID-19 China y Europa, regiones con una alta demanda energética.

El mayor ajuste afecta al gas natural en Europa, que importa el 90% de su suministro -principalm­ente de Rusia- y donde los precios han subido cinco veces respecto al precio de principios de año, de 19 a 95 euros por megavatio-hora.

Ha golpeado con dureza a la cadena alimentari­a en Italia, donde se espera que los precios del metano se multipliqu­en por seis, impulsando el coste del grano. Eso terminaría subiendo el precio del pan y la pasta en los supermerca­dos, aunque los pasillos de la carne y los lácteos son más vulnerable­s porque los productore­s de lácteos y ternera se ven obligados a pagar más para alimentar a sus animales y trasladan esa subida del coste a los clientes.

“Desde octubre empezamos a sufrir mucho”, dijo Valentino Miotto, de la asociación AIRES, que representa al sector del grano.

 ?? FOTOS: AP ?? ENERGÍA. El vapor sale de las torres de enfriamien­to en una central eléctrica de carbón en Nanjing.
FOTOS: AP ENERGÍA. El vapor sale de las torres de enfriamien­to en una central eléctrica de carbón en Nanjing.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico