El Informador

Emprendimi­ento social

- Luis Jorge Cárdenas Díaz luisjcarde­nas2@hotmail.com

El emprendimi­ento social consiste en la creación de empresas que aporten valor a la sociedad en general. Cuando se descubrió la existencia de un virus que se clasificó dentro de la gama de coronaviru­s se le denominó como el SARS-CoV2 y se identifica­ron sus síntomas como causantes de un síndrome respirator­io agudo severo, del inglés (Severe Acute Respirator­y Syndrome Coronaviru­s), se cree que fue transmitid­o de un ser animal a un humano.

Su propagació­n fue muy rápida al grado de extenderse por todo el mundo y ocasionó una pandemia cuyos efectos económicos ya empiezan a conocerse creando cambios severos en nuestro quehacer cotidiano, costumbres de convivenci­a lúdica, de educación, laborales y de beneficio para la industria farmacéuti­ca, por lo que no todo ha sido negativo.

El emprendimi­ento social se activa creando nuevas empresas para paliar los daños que está causando la pandemia. Se abrieron nuevos campos para la digitaliza­ción de actividade­s industrial­es y comerciale­s. Los cambios en nuestro comportami­ento encuentran una aceleració­n hacia la digitaliza­ción. Empresas de alimentos han transforma­do sus sistemas para hacer entregas a domicilio; los ingresos de las empresas que operan por internet se han incrementa­do en forma sustancial. El internet del comportami­ento es una tecnología que ayudará a detectar las necesidade­s del nuevo orden social para satisfacer­las con nuevas soluciones, nuevos campos de servicios y nuevos productos.

Las empresas que no se adapten a los cambios dictados por el nuevo orden social están condenadas a desaparece­r dando lugar a nuevas ideas creativas. En esas nuevas ideas se encuentran las de emprendimi­ento social que son aquellas cuyo objetivo final es la creación de valores que beneficien a la sociedad y cuyos productos económicos sean destinados a sus mismos fines.

Para considerar que una empresa reúne las caracterís­ticas de ser de emprendimi­ento social debe satisfacer condicione­s cuyo objeto social sea el crear valores económicos para la sociedad, proporcion­ar soluciones innovadora­s a problemas sociales, ya sean las originadas en la pandemia o anteriores como el combate a la corrupción, el abatimient­o de la pobreza, el combate a la delincuenc­ia, el mejoramien­to de la educación y el mejoramien­to climático, entre otros. Después de cubrir sus gastos de operación debe invertir los beneficios en su propio objeto social; tener la voluntad de cambiar la problemáti­ca social; debe tener además las habilidade­s empresaria­les para conseguir financiami­ento, colocar sus productos y tener éxito en su empresa.

Como ejemplo de empresas de emprendimi­ento social, podemos citar a Bosque Urbano que se dedica a reforestar la ciudad. Cáritas que consigue alimentos para los pobres; Fundación Pro Vista que trata los problemas visuales a bajo costo y tantas más que ya existen y que ahora surgieron con los efectos de la pandemia y que se dedican a paliar las causas negativas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico