El Imparcial

CERRO DE LA CAMPANA

- MIRÓN Y CÍA miron@elimparcia­l.com

Con la conmoción nacional por el tiroteo en un colegio de Torreón que dejó un menor y a una maestra muerta y seis lesionados se ha abierto un debate sobre las acciones de control sobre las mochilas y una reflexión sobre la atención a niños y jóvenes.

El hecho sacudió a todo el País por la forma en que un niño de 11 años irrumpió en el aula con dos armas y mató a la docente y después acabó con su vida y ha puesto sobre la mesa de discusión si debe o no implementa­rse el programa de Mochila Segura y también si deben endurecers­e las acciones para frenar el uso de armas.

Lo que adelanta el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, es que la revisión de mochilas a alumnos será analizada en una reunión de autoridade­s educativas y también con la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Y es que hay organizaci­ones como la Red por Derechos de la Infancia que están en desacuerdo que se retomen estrategia­s como la Mochila Segura y lo reprueba porque argumenta que criminaliz­a a los niños.

En Sonora, hay padres de familia, maestros y en las escuelas particular­es quienes se pronuncian por acciones preventiva­s para tener la Operación Mochila porque lo ven útil ya que donde lo han implementa­do han detectado armas blancas.

Los especialis­tas en sicología, educación y tecnología abogan porque haya una mayor atención de los padres o tutores a los hijos y de la sociedad en general para trabajar en la prevención y en el fortalecim­iento de los valores y cuidado de los niños.

Esta tarde el presidente AMLO regresa a Sonora

y estará en Agua Prieta en un acto público para revisar los programas de bienestar y de la Frontera Norte que se aplican en la entidad.

López Obrador llegará procedente de Chihuahua y en esta visita al Estado lo acompañará la gobernador­a Claudia Pavlovich Arellano, así como funcionari­os federales entre los que estará la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín.

Y mañana temprano, a las 9:00 horas, estará en La Mora, en Bavispe, con las familias LeBarón y Langford, quienes esperan una amplia explicació­n sobre las investigac­iones de la masacre de las tres mujeres y seis niños de esa comunidad que fueron atacadas en noviembre pasado.

La agenda del domingo, según se ha informado, es privada por lo que al salir del encuentro viajará directamen­te a Hermosillo para partir a la Ciudad de México en una aerolínea comercial.

Las siete mujeres que aspiran a consejeras del Instituto Estatal Electoral y de Participac­ión Ciudadana de Sonora tuvieron ayer su entrevista como parte del proceso de selección abierto por el INE.

Las aspirantes al IEE que estuvieron ayer en la etapa de entrevista­s son Aída Karina Muñoz Martínez, Adilene Montoya Castillo, Atenas Alejandra Silva Arias, Ana Cecilia Grijalva Moreno, Alma Lorena Alonso Valdivia, Annette Alejandra Hernández Hernández y Linda Viridiana Calderón Montaño.

El Instituto Nacional Electoral, que preside Lorenzo Córdova, realiza el proceso para la renovación de consejeros de siete organismos públicos locales electorale­s en el que además de Sonora están Michoacán, Oaxaca, Nayarit, Tamaulipas,

Puebla y Veracruz.

Las siete aspirantes están en la ruta final porque será el 23 de enero, a más tardar, cuando se conozcan las designacio­nes después de que los integrante­s del Consejo del INE hagan la evaluación de los perfiles.

 ??  ?? Andrés M. López Obrador
Andrés M. López Obrador
 ??  ?? Esteban Moctezuma
Esteban Moctezuma
 ??  ?? Lorenzo Córdova
Lorenzo Córdova

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico