El Imparcial

Tiroteo en colegio abre debate sobre Operación Mochila

Padres de familia y maestros apoyan los operativos de revisión a estudiante­s

- POR GAMALIEL GONZÁLEZ Y LEONAR HERNÁNDEZ ggonzalez@elimparcia­l.com

Ante el tiroteo en un colegio de Torreón que dejó dos muertos, padres de familia y maestros en Sonora exigen la revisión de mochilas a estudiante­s en los planteles educativos para evitar se repitan hechos violentos.

Un niño de 11 años del Colegio Cervantes de esa ciudad de Coahuila mató ayer a su maestra e hirió a seis personas más, lo que generó un debate a nivel nacional sobre la necesidad de incrementa­r la revisión en los planteles.

La Secretaría de Educación y Cultura informó ayer que revisará protocolos de actuación y aplicación de programas de seguridad escolar en escuelas.

“No se escatimará ningún esfuerzo institucio­nal para evitar situacione­s que pongan en riesgo a estudiante­s o personal docente y administra­tivo en las escuelas”, indicó César Saíd Romo Noriega, director general de Convivenci­a, Protección Civil, Salud y Seguridad Escolar.

El presidente del patronato DARE ( programa de prevención de adicciones) en Nogales, Hipólito Sedano Ruiz, dijo que navajas y objetos que pudieran ser utilizados para agredir, entre otras cosas, han sido localizado­s en las inspeccion­es a mochilas en secundaria­s y primarias en Nogales.

Felizardo Lagarda Gil, presidente de la Federación de escuelas particular­es del Norte de Sonora, señaló que es necesaria una cultura de prevención.

ANALIZARÁN ESTRATEGIA­S

El secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, reveló que en la próxima Reunión General del Consejo Nacional de Autoridade­s Educativas se abordarán estrategia­s para prevenir más muertes como ésta.

“Se evaluará el programa Mochila Segura, junto con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, a fin de prevenir este tipo de hechos”, se explicó.

La Operación Mochila es trabajo preventivo que se realiza en las escuelas siempre y cuando los padres de familia del plantel lo soliciten, aseguró el David Anaya Cooley.

El Secretario de Seguridad Pública manifestó que a través del programa de Prevención del Delito trabajan junto con los padres de familia, la Secretaría de Educación y Cultura y la Policía Municipal.

“El año pasado se revisaron algunos a petición y pues bueno siempre lo hemos tenido contemplad­o dentro de la Policía Estatal, los elementos tienen los protocolos necesarios para ello”, dijo.

REVISARÁ PROTOCOLOS

Ante la tragedia ocurrida en Torreón y con la intención de reforzar medidas de prevención y de detección de señales de alerta en el comportami­ento de miembros de la comunidad escolar, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) revisará protocolos de actuación y aplicación de programas de seguridad escolar en escuelas.

César Said Romo Noriega, director general de Convivenci­a, Protección Civil, Salud y Seguridad Escolar, señaló que a la fecha no se han registrado situacione­s de gravedad al interior de escuelas sonorenses, pero la cultura de paz y seguridad de los niños es un tema que se debe tratar siempre como prioridad.

Felizardo Lagarda Gil, presidente de la Federación de Escuelas Particular­es del Norte de Sonora, aseguró que está de acuerdo con el Operativo Mochila, ya que de esa manera se crea una cultura de prevención en padres de familia, alumnos y maestros.

 ??  ?? • Padres de familia se reúnen a las afueras del Colegio Cervantes en Torreón luego del tiroteo de ayer.
• Padres de familia se reúnen a las afueras del Colegio Cervantes en Torreón luego del tiroteo de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico