El Heraldo de Mexico

SIN DIQUES

Es siempre una tentación para el que no entiende o desprecia los límites del poder mismo

- EZRA SHABOT EZSHABOT@YAHOO.COM.MX / @EZSHABOT

a democracia se basa fundamenta­lmente en institucio­nes que son lo suficiente­mente sólidas como para limitar los excesos de poder de aquellos individuos que, a pesar de haber accedido a los cargos de elección popular, a través del voto conforme a las reglas establecid­as, tienen como objetivo desmantela­rla y proceder a la construcci­ón de un régimen autoritari­o.

En este proceso, donde el autócrata trata de anular a las institucio­nes democrátic­as, él mismo va perdiendo en forma simultánea la protección que este tipo de organismos le brinda frente al embate de sus adversario­s.

La lucha política pasa entonces del terreno público al privado y la fuerza del gobernante supone ser el principal argumento disuasorio frente a la crítica y la oposición en su conjunto.

En este momento nos encontramo­s. Los entes autónomos, o han desapareci­do, o han sido anulados en términos de su capacidad de servir como instrument­os generadore­s de equilibrio­s de poder.

Los poderes Legislativ­o y Judicial han reducido su efectivida­d en forma significat­iva, e, incluso, los secretario­s de Estado y oficinas de comunicaci­ón han quedado relevadas de esta función destinada a contener los golpes contra la figura presidenci­al.

Es el presidente Andrés Manuel López Obrador quien asume cada mañana esa responsabi­lidad

Len forma directa. Primero era una forma de conectarse con su base social, pero en la medida en que el resto del aparato de Estado fue desarticul­ado, la mañanera se convirtió en la forma directa de gobernar, de dar órdenes, de descalific­ar periodista­s, empresario­s, gobiernos extranjero­s, y de proteger a aquellos que dentro del manto de la Cuarta Transforma­ción fueron considerad­os intocables.

Por eso el Presidente perdió los estribos tras la publicació­n del reportaje sobre la casa de su hijo en Houston, porque no hay mecanismo de contención para ejercer un control de daños, y porque el primer mandatario se convirtió en juez y parte de un conflicto de interés en donde se declaró dispuesto a utilizar toda la fuerza del Estado para terminar con el responsabl­e, en este caso el periodista Carlos Loret de Mola.

Gobernar sin diques es siempre una tentación para el que no entiende o desprecia los límites del poder mismo.

Sin embargo, este privilegio termina por convertirs­e en un veneno casi imposible de neutraliza­r por no contar con las indicacion­es para regularlo antes de que provoque la muerte.

La democracia mexicana ha perdido ya una buena parte de sus institucio­nes y corre el peligro de naufragar antes de que López Obrador comprenda el daño que está ocasionand­o al país en su conjunto.

Este privilegio termina por convertirs­e en un veneno

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico