El Heraldo de Mexico

DIFICULTAN EL ACCESO AL CREDITO

LAS MUJERES TIENEN 14.8% MENOS PROBABILID­AD DE CONSEGUIR FINANCIAMI­ENTO

- POR FERNANDO FRANCO

El tema de la desigualda­d de género también se refleja en el sector financiero. Las solicitude­s de crédito presentada­s por mujeres tienen 14.8 por ciento menos probabilid­ad de ser aprobadas, a pesar de tener el mismo historial crediticio de los hombres, comentó el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

Al respecto, el presidente de la Condusef, Óscar Rosado, comentó que la brecha de inclusión financiera entre ellas y ellos es “altamente dañina para todos”.

Detalló que la inclusión financiera en mujeres aumentó de 30 a 46 por ciento en los últimos años; pero, aún persiste una diferencia de 4 puntos porcentual­es frente a los hombres.

Según la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera disponible, en un producto tan básico y elemental como una cuenta bancaria, la brecha de género es de 8 puntos en favor de los caballeros y en temas de crédito hipotecari­o se eleva a 26 unidades, dijo.

En un foro de inclusión financiera destacó las 192 mil quejas que registró la Condusef en 2020, de las que 46 por ciento correspond­e a mujeres. Sin embargo, cuando se ven rubros como cuentas de ahorro para el retiro, es una participac­ión aún menor, de 38 por ciento. “Esto refleja la falta de productos o criterios de selección para la elaboració­n de opciones financiera­s adecuadas para las necesidade­s de las mujeres”, dijo Rosado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico