El Heraldo de Juarez

CELEBRAN ALBAÑILES SU DÍA

Por lo regular, en este día los albañiles se dan una pausa en su labores para colocar una ofrenda o cruz

- BRENDA HERRERA

Gustoso de su trabajo, José Andrés Juárez conmemoró este 3 de mayo el Día de la Santa Cruz, fecha que también celebra a los trabajador­es de la construcci­ón. El hombre se ha dedicado desde hace 24 años a este oficio y ha sido partícipe de diversos edificios a lo largo y ancho del país. Hace cuatro años llegó a Ciudad Juárez y comenzó a colaborar en la edificació­n de maquilador­as y ahora de un hotel.

Gustoso de su trabajo, José Andrés Juárez Regalado, conmemoró este 3 de mayo el día de la Santa Cruz, fecha que también celebra a los trabajador­es de la construcci­ón.

El hombre de 37 años de edad, se ha dedicado desde hace 24 años a la construcci­ón y ha sido partícipe de diversos edificios a lo largo y ancho del país. Hace cuatro años, llegó a Ciudad Juárez y comenzó a colaborar en la construcci­ón de maquilador­as y ahora de un hotel.

Por lo regular, en este día los albañiles se dan una pausa en su labores para colocar una ofrenda o cruz, en algunos lugares, se lleva a un sacerdote para bendecir la cruz y a los trabajador­es y posterior a ello, les celebran con una comida.

Sin embargo, Juárez Regalado, comentó que desde que llegó a Ciudad Juárez, nunca se lo han celebrado, eso normalment­e lo veía más para el sur, dijo.

Mientras trabajaba, comentó que el gusto por este oficio lo llevó a dedicarse a esto durante tantos años y pese a lo difícil que pueda ser, a él le gusta. “Después de tantos años todavía me gusta este trabajo, y aunque es pesado, cuando te gusta ya no lo sientes”, agregó.

SIGNIFICAD­O

El 3 de mayo es festejado el Día de la Santa Cruz, fecha importante para los fieles creyentes, que a su vez está relacionad­a con el Día de los Albañiles, pero ¿por qué?. Según datos periodísti­cos, durante estas fechas algunos mexicanos acostumbra­ban a realizar ceremonias para pedir por las buenas cosechas del año, pero debido a la invasión europea y el establecim­iento de la religión cristiana como única, los agricultor­es comenzaron a pedirle a la Santa Cruz.

Al pasar el tiempo los agricultor­es tuvieron que abandonar el campo y emigrar a las grandes ciudades para buscar algún trabajo, pero lo único que había era el trabajo de construcci­ón, en el cual comenzaron. Pero ahora, al momento de celebrar ya no pedían por las buenas cosechas, sino más bien, agradecen por el empleo y por no tener accidentes en el trabajo, los cuales pueden resultar muy graves por el riesgo de ser grandes construcci­ones.

Por ello, ahora los albañiles continúan con la tradición de colocar una cruz de madera cada que comienza a realizar un trabajo.

“Después de tantos años todavía me gusta este trabajo, aunque es pesado”

El hombre de 37 años de edad, se ha dedicado desde hace 24 años a la construcci­ón y ha sido partícipe de diversos edificios

 ??  ??
 ??  ?? José
Andrés Juárez Regalado, conmemoró este 3 de mayo el día de la Santa Cruz
José Andrés Juárez Regalado, conmemoró este 3 de mayo el día de la Santa Cruz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico