El Heraldo de Juarez

Se incrementa en CJ llegada de migrantes

El arribo de personas ha obligado a abrir dentro de los mismos albergues de migrantes, áreas de filtros para que puedan pasar cuarentena

- PAOLA GAMBOA

Pese a que la frontera está cerrada para recibir migrantes que llegan por primera vez a Ciudad Juárez e intentan cruzar a los Estados Unidos, en los últimos días se ha notado un repunte tanto en las personas que son retornadas bajo el llamado Título 42, en los albergues y de personas que llegan, ya sea del extranjero o de otros estados del país.

Enrique Valenzuela, coordinado­r del Consejo Estatal de Población (Coespo), señaló que dicha situación los ha obligado a abrir dentro de los mismos albergues donde ya hay migrantes, áreas de filtros para que las personas que llegan puedan tener una cuarentena por la pandemia del Covid-19.

A su vez, informó qué hay un incremento considerab­le de personas que están siendo deportadas bajo el llamado Título 42, el cual consiste en que quienes lleguen irregularm­ente al vecino país sean inmediatam­ente devueltas a México sin opción a pedir asilo ni a ser procesados dentro de las leyes migratoria­s estadounid­enses, alegando que son un peligro para la salud pública. “Lo que estamos detectando ahorita es el arribo de muchas personas. Se han multiplica­do no nada más de quienes vienen del sur, sino de personas que están siendo retornadas bajo el llamado Título 42, que es una medida de política sanitaria a propósito de la pandemia del Covid-19”, comentó el titular de Coespo.

Explicó que bajo este sentido Estados Unidos está retornado a aquellas personas que ingresan por esta frontera y es de manera inmediata.

“Las retornan a México de manera inmediata, y aquí localmente nos significa un nuevo desafío también el procurar recibir a todas estas familias. Ahora lo que estamos recibiendo mucho son familias con niños”, mencionó.

Aunque se aseguró que el flujo de migrantes deportados ha subido, no se tiene una cifra exacta en cuanto al número de personas que han sido retornadas.

“Ya han estado retornando durante toda la pandemia, desde marzo del año pasado, pero últimament­e están siendo retornadas más personas, no sabría decir el número exacto de personas que retornan por esta frontera porque también retornan por otros lugares como Palomas”, indicó.

En cuanto al flujo de personas que llegan por primera vez, comentó que parte tiene que ver con el repunte de migrantes retornados.

“Son personas que llegan por primera vez a Ciudad Juárez, hay algunos que deciden cruzarse inmediatam­ente y que son retornados y otros más que desde un inicio son detectados y que están buscando algún espacio de acogida”, añadió.

Ante esto también existe un incremento de personas en los albergues migrantes en la ciudad que hasta el momento son alrededor de 16, de acuerdo con lo que se ha informado.

El incremento es en todos los espacios, así como en los albergues filtro.

“Hemos notado el incremento de personas en todos los espacios en realidad, y esto lo detectamos en la gente que arriba a las unidades filtro, de hecho hemos tenido que habilitar unidades filtro dentro de los albergues que ya existían para recibir a más personas”, comentó Valenzuela.

A su vez continúa el cruce de migrantes que retomaron su trámite de asilo político en Estados Unidos y desde el fin de semana comenzaron a ser llamados algunos migrantes de albergues como el Buen Samaritano.

Hasta el viernes pasado la Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s (OIM) informó que habían retomado su trámite de asilo político un total de 2 mil 124 migrantes de diversas fronteras entre México y Estados Unidos.

ENRIQUE VALENZUELA COORDINADO­R COESPO

"Se han multiplica­do no nada más quienes vienen del sur, sino de personas que están siendo retornadas”

 ?? /ARCHIVO OEM ?? En los últimos días se observa un repunte en la llegada de migrantes
/ARCHIVO OEM En los últimos días se observa un repunte en la llegada de migrantes
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico