El Heraldo de Juarez

UN AÑO DE SOLEDAD

SE CUMPLE UN TRISTE ANIVERSARI­O DESDE QUE LA PANDEMIA ALEJÓ A LA AFICIÓN DE LOS ESTADIOS

- POR RUBÉN BERISTÁIN

El Covid-19 cambió la rutina de forma drástica. Los miles de aficionado­s que estaban acostumbra­dos a asistir a los estadios de futbol para apoyar a su equipo favorito, hoy sólo lo tienen como una lejana anécdota, la cual añoran volver a vivir en un futuro cercano.

Fue hace justamente un año, en la décima fecha del Clausura 2020, cuando se vio por última vez esa alegría por las calles, en el transporte, a las afueras de los inmuebles deportivos, sin ningún tipo de temor al contagio, sin cubrebocas y mucho menos con sana distancia. Todo eso ha cambiado.

El 13 de marzo del año pasado, en la Liga MX no se pensaban en movimiento­s, reduccione­s de aforo o hasta en cerrar indefinida­mente ese lugar que reúne un sinfín de sentimient­os, como la pasión, alegría, llanto, todo amenizado con gritos, porras, lamentos y hasta una que otra mentada. Michoacán y Tijuana fueron las últimas plazas que vivieron este tipo de acontecimi­entos. La jornada 10 de aquel certamen empezó como cualquier otra. El estadio Morelos recibió público. Fueron casi 18 mil personas en el cotejo entre el extinto Monarcas y Querétaro, que ganó el local.

Pero en la frontera no se quedaron atrás y también hubo felicidad. El estadio Caliente abrió sus puertas con normalidad y vio un poco más de 16 mil asistentes para apoyar a sus Xolos contra los Tuzos del Pachuca, aunque reinó un poco la incertidum­bre de lo que pasaría después de esa noche.

Un día después todo se apagó. La Liga MX lanzó un comunicado donde anunció la peor de las noticias. “Como medida de prevención y prudencia, la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y la Liga acordaron que los partidos de la Jornada 10 de la Liga MX y Liga MX Femenil, Jornada 8 del

Ascenso MX, así como los Torneos de Fuerzas Básicas, se jugarán a puerta cerrada”, líneas que escribiero­n sin conocer el significad­o real de ellas. El torneo se suspendió ante los numerosos casos de coronaviru­s en todo México. La pandemia no dejó regresar el futbol y todo se aplazó.

El Guard1anes 2020 comenzó, pero vacío en sus tribunas. Tuvieron que pasar exactament­e 217 días para que la afición regresara, aunque con un aforo bastante disminuido en Mazatlán. En la fase regular se llevaron tres cotejos con público y uno más en cuartos de la Liguilla pasada. Una decisión en la que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se mantuvo al margen. No quiero meterme en eso”, expresó en primera instancia. “No voy a responder a eso. Tiene que ver más con salud y el doctor López Gatell puede responderl­o”, expresó en la mañanera del 26 de noviembre. El actual Guard1anes 2021 no cambió en nada y sólo diez partidos, hasta ayer, han podido tener público.

7

JUEGOS SE HAN DISPUTADO CON

PÚBLICO EN EL ESTADIO DEL MAZATLÁN

El llamado es a tener paciencia, un poco más, para que cuando lleguemos a poder realizar estas actividade­s de nuevo, lo hagamos con toda tranquilid­ad” La diferencia entre hacer las cosas cotidianas, o la vida normal, ahorita o esperar, es que a lo mejor su hermana, hermano, prima o primo, para el próximo torneo ya no va a estar”

RICARDO CORTÉS

DIRECTOR GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

217

DÍAS PASARON

PARA QUE LOS INMUEBLES REABRIERAN AL PÚBLICO

 ?? FOTO: MEXSPORT ?? Así ha lucido el estadio Azteca, hasta en los juegos más atractivos. /
FOTO: MEXSPORT Así ha lucido el estadio Azteca, hasta en los juegos más atractivos. /
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico