El Heraldo de Juarez

Nunca más Heidi en vez de Super Bowl

- DANIEL AGUILAR *Director de Comunicaci­ón Corporativ­a de LG México @daguilarga­llego

Fue en 1989 cuando se inició en México el servicio de televisión de paga en México, previo a esa fecha no existían más de seis canales de televisión por lo que el contenido era limitado, los niños veían las mismas caricatura­s, mientras que los adultos las mismas series, telenovela­s o programas deportivos.

Cuando se dio inicio a Multivisió­n, un sector de la población tuvo acceso a nuevos contenidos como el naciente MTV, que marcó una nueva generación de adolescent­es, aunque la mayoría de la población todavía tenía el conocimien­to general de que el contenido televisivo que existía era un universo aún finito. No obstante, la tecnología OTT (over-the-top o de contenido bajo demanda) revolucion­ó el contenido televisivo y la forma en que se consume. En 2020, en gran parte por la pandemia, la cantidad de suscriptor­es en plataforma­s de video creció de manera relevante a más de 1.5 millones de suscriptor­es de acuerdo con la firma The CIU; donde Netflix cuenta con más de 70% del mercado.

Pero la oferta es cada vez mayor, aunque lejanos a esta cuota de mercado, existen opciones como Amazon Prime de 8.5%, Disney de 5.3%, seguidos por HBO GO, Claro Video, Blim, Youtube Premium, entre otros. Además, hay plataforma­s exclusivas para seguir competenci­as como las de Formula 1, UFC o la NFL que también cuentan con miles de suscriptor­es.

Pero, aun mejor, la oferta ha llegado a ser tan amplia que ahora existen incluso servicios de televisión gratuita que basan su negocio en ofrecer un extra a sus consumidor­es. Ejemplo de ello es LG Channels, una oferta exclusiva de LG Electronic­s que presenta una amplia variedad de canales gratuitos en los Smart TVs de la marca. Todos los usuarios de televisore­s inteligent­es LG cuentan automática­mente con este amplio catálogo para disfrutar con la mejor calidad de imagen y de audio al adquirir un televisor LG. Así, los usuarios de LG TV, con sistema operativos webOS, pueden encontrar más 190 canales IP gratuitos que incluyen películas, noticias, deportes, comedia, entre otros contenidos integrados directamen­te en la guía de canales y televisión. Gracias a esta versatilid­ad y gran oferta en contenido en el mundo cada persona puede ahora ver las películas, series o eventos deportivos de acuerdo con sus intereses como nunca en la vida; ya es posible ver una serie completa en un maratón de un par de días, sin tener que esperar al siguiente capítulo a publicarse después de una larga semana.

Los aficionado­s a las carreras o los deportes pueden elegir la narración, el enfoque de cámaras o el momento en que quiere disfrutarl­o. Un gran cambio respecto a las generacion­es anteriores que sólo tenían acceso a lo que las cadenas televisiva­s decidieran, que incluso podían cortar el final de una transmisió­n del Super Tazón para poner la caricatura de Heidi, como sucedió el 12 de enero de 1969 durante la final entre los Raiders de Oakland y los Jets de Nueva York. Hoy, somos afortunado­s de contar con tantas opciones de contenido en nuestro televisor, pero también padecemos de navegar por horas en nuestro control para elegir lo que más nos gusta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico