El Heraldo de Chihuahua

Piden delegado indígena para atender la sierra

Habrá concentrac­ión el 7 de febrero para proponer a una persona para el puesto

- VENESSA YADHIRA RIVAS MEDINA/ El Heraldo de Chihuahua

Los indígenas de Chihuahua buscan que el gobierno federal nombre al titular de la delegación Chihuahua del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, pero que tome en cuenta a las personas que descienden de un pueblo originario para que entiendan las necesidade­s y la problemáti­ca que se vive, es decir, que sea más empático y sensible.

El presidente del Movimiento Estatal de los Pueblos Originario­s, Martín Makawi, explicó que el jueves 7 de febrero se concentrar­án en la plaza Mayor a partir de las 9:00 horas, con la finalidad de que gobernador­es indígenas de los asentamien­tos urbanos en Chihuahua y de la Sierra Tarahumara externen sus propuestas para elegir a la persona que proponen ocupe la oficina del INPI.

Martín mencionó que en reiteradas ocasiones el presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que los pueblos originario­s serán parte esencial de la cuarta transforma­ción y los indígenas del estado de Chihuahua no quieren quedarse rezagados, por lo que se reunieron los líderes y representa­ntes de diversas organizaci­ones que trabajan con el pueblo indígena a fin de unificarse.

Un conocido hotel de la ciudad fue la sede de la reunión donde participar­on el Gran Consejo Supremo de la Sierra Tarahumara, Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI, el presidente de Bienes Comunales de San Elías en el municipio de Bocoyna, Consejo Supremo Tarahumara AC, Consejo Supremo de la Alta Tarahumara, además del asesor del Consejo Indígena Gustavo Fierro y José Ignacio Cruz, director de Asuntos Indígenas de Carichí.

“No hay delegado y lo que queremos proponer es que para el 7 de febrero se elija el representa­nte indígena, un indígena entendería las situacione­s que se viven en las comunidade­s, además el ser hablante le permitiría conocer la identidad de los pueblos”, señaló Martín.

Así mismo dejaron en claro que hace un año se constituyó la dirigencia estatal del movimiento y a la fecha no les han dado audiencia con Javier Corral, gobernador del Estado, a pesar que desde el pasado mes de marzo se les dijo que en 48 horas los atendería.

Martín Makawi mencionó que en la audiencia con el gobernador buscan plantearle cómo ayudarle a gobernar en las comunidade­s indígenas a fin de que tenga un mejor apoyo de los líderes, pero sobre todo que se atiendan las necesidade­s que tienen los pueblos originario­s. “Queremos trabajar a la par, desde nuestra identidad y que comprendan cómo funciona un gobierno en las comunidade­s”.

Martín Makawi insistió en que quieren que los oiga, que los escuche con el corazón y no sólo de lengua para afuera. “El pueblo quiere que no solamente se reconozca a los pueblos indígenas, sino que la autoridad del mestizo nos cumpla sus promesas, todas esas que hicieron cuando andaban en busca del voto”.

 ?? Foto MANOLO AGUIRRE ?? Líderes de grupos indígenas buscan que su voz sea tomada en cuenta, anuncian reunión para proponer delegado.
Foto MANOLO AGUIRRE Líderes de grupos indígenas buscan que su voz sea tomada en cuenta, anuncian reunión para proponer delegado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico