El Heraldo de Chihuahua

Hombres, principale­s agresores de gays y transexual­es: encuesta

- VENESSA RIVAS MEDINA/ El Heraldo de Chihuahua

Los varones son los principale­s agresores de la comunidad LGBTTTI, en el hogar el padre de familia es quien infringe agresión física, los parientes son los acosadores y el 83 por ciento de la población en general hacen mofa, ello de acuerdo a los datos reportados en la Encuesta sobre Discrimina­ción por Motivos de Orientació­n Sexual e Identidad de Género 2018.

La discrimina­ción a la que se enfrentan y la violencia que perciben llevan al 73 por ciento de los hombres trans a pensar en suicidarse, el 58 por ciento de las mujeres trans, el 51 por ciento de mujeres y hombres bisexuales, el 48 por ciento de hombres gay y un 42 por ciento de chicas les. Más del 50 por ciento de la población LGBTTTI ha pensado en quitarse la vida.

En el Primer Encuentro Estatal 2019 “Ciudadanía LGBTTTI+ Sociedad y Derechos Humanos” se presentaro­n los resultados de la encuesta en la que participar­on personas de todo el país, donde además se establece que en la década de los sesenta las personas se daban cuenta de su orientació­n sexual entre los 14 y 18 años de edad, para la década de los noventa disminuyó entre los 10 y 12 años, situación que continúa, pues el 36 por ciento reporta su orientació­n sexual en la adolescenc­ia, mientras que la identidad de género (trans) en la infancia.

En los hogares, las familias no están preparadas para enfrentar la situación, regularmen­te se les confiesa a la madre y hermanos, fuera del contexto familiar los primeros en enterarse son los amigos y compañeros de trabajo.

La reacción al reportar su orientació­n sexual es más agresiva cuando se trata de personas transexual­es, quienes sufren el mayor rechazo, tanto en orientació­n sexual como en identidad de género el padre de familia es la fuente de agresión más frecuente.

De la muestra encuestada se reporta que el 53 por ciento ha recibido agresiones físicas y acoso, es decir, la mitad de la población sigue sosteniend­o discursos de odio, agresiones y acoso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico