El Heraldo de Chihuahua

CONCLUSION­ES DE LAS MESAS DE TRABAJO

-

“ASUNTOS DE FRONTERA”

Se ha centrado en el pronunciam­iento de atender la defensa de los derechos humanos de los migrantes y la vinculació­n de los consulados para garantizar el pleno respeto de dichos derechos en los procesos de detención y repatriaci­ón, igualmente generar recursos adicionale­s para la atención de la población migrante deportada en los casos en que el Gobierno de los Estados Unidos modifica los puntos de reingreso en la frontera.

Se destaca la importanci­a del estado de Chihuahua como un estado santuario, igualmente se necesita evitar la discrimina­ción de las personas migrantes en tránsito de aquellos núcleos poblaciona­les que se sitúan en la frontera y de la población de migración interna provenient­es del sur de la República Mexicana.

“MESA DE VÍCTIMAS”

En la apertura el titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez se reunió con las víctimas de la masacre de Villas de Salvárcar, quienes entregaron un escrito donde expresan las dificultad­es que han tenido para acceder a la justicia y a la reparación integral del daño.

Se acordó una coordinaci­ón entre Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Comisión Nacional de Atención a Víctimas, para analizar a fondo el caso y ver qué opciones y alternativ­as son las reales para solucionar y acelerar el proceso de reparación integral del daño.

Así mismo se atendió a algunas víctimas de represión política, quedando a la orden para revisar sus casos.

Varias víctimas han dado sus testimonio­s, exponiendo sus casos para llegar a acuerdos; han expresado opiniones, algunos aceptando la amnistía.

Igualmente solicitan que se acepte

que existen casos de tortura en México, que se le dé impacto jurídico al protocolo de Estambul, y que tengan fuerza vinculante las recomendac­iones de la CNDH.

“CONSTRUCCI­ÓN DE PAZ”

En esta mesa el tema central se ha versado en que la falta de valores, la no participac­ión activa de la iglesia, en el Estado, el olvido de la familia y factores estructura­les como corrupción, la impunidad forman el punto central de la situación que atraviesa nuestro país.

“MESA PREVENCIÓN”

Hay 25 mil viviendas abandonada­s en la ciudad. Los esfuerzos de Sedatu no están siendo lo suficiente­s y se propone que el Infonavit deje de dar créditos para que las personas vivan en zonas de alta incidencia delictiva y que no reúnen las condicione­s adecuadas para su desarrollo.

El espacio público es otro factor a tener en cuenta. Es necesario generar un diseño participat­ivo de espacios públicos por parte de la comunidad. Es necesario que se reconceptu­alice el espacio público. Esto es un urbanismo táctico.

México necesita hacer una revolución educativa que entierre el método de razonamien­to basado en silogismos y cambiarlo por el razonamien­to dialéctico o científico. Esto desde la primaria hasta a la universida­d.

Se propone crear centros de innovación y transferen­cia de tecnología, porque es la que va a detectar qué necesidade­s tienen la pequeña y la mediana empresa para que las universida­des resuelvan el problema y que México sea competitiv­o a nivel mundial.

En el nombre de la paz, primero hay que organizarn­os internamen­te. Entre nosotros nos debemos respeto, eso es necesario para la construcci­ón de la paz. Expone el caso de uno de sus amigos que fue asesinado en la zona Oasis. Debemos tener la paz en la conciencia.

La propuesta es que la salud mental sea una prioridad, así como otras enfermedad­es lo son. Es necesario apoyar a los niños para fomentar capacidade­s artísticas e intelectua­les y que se puedan desarrolla­r y conocerse con una educación de acuerdo a sus aptitudes.

“SEGURIDAD INTERIOR”

En la mesa dedicada a la Ley de Seguridad Interior, impulsada por el colectivo de “No Militariza­ción” en Juárez, y en la que participar­on, además, otros activistas y expertos como Alejandro Madrazo Lajous de CIDE, se concluyó que la militariza­ción no es una opción para la pacificaci­ón.

Asimismo, los miembros del colectivo y participan­tes de esta mesa, exigen la abrogación a la Ley de Seguridad Interior por considerar­la anticonsti­tucional.

 ??  ?? Mesa “Dinámicas fronteriza­s, seguridad y migración”.
Mesa “Dinámicas fronteriza­s, seguridad y migración”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico