El Heraldo de Chihuahua

Marchan médicos por la dignificac­ión del servicio

Paradas cirugías de ortopedia por falta de prótesis de rodilla y cadera

- KARINA RODRÍGUEZ CHACÓN/ El Heraldo de Chihuahua

Se contabiliz­aron alrededor de 400 trabajador­es de las 11 unidades hospitalar­ias en el estado que pertenecen al Instituto Chihuahuen­se de la Salud (Ichisal).

Salieron con rumbo a la avenida Juárez hasta arribar a Palacio de Gobierno a ejercer presión para que se atiendan sus peticiones, pues de lo contrario se verán obligados a un paro laboral, como última alternativ­a, ya que saben lo que esto representa­ría.

Se tuvo la presencia en trabajador­es de Ciudad Juárez, Aldama, Delicias, Cuauhtémoc, Jiménez, Parral y otras tres institucio­nes en Chihuahua capital que son parte del Instituto Chihuahuen­se de la Salud.

Rocío Morales, presidenta de Vigilancia y Fiscalizac­ión del Sindicato Único de Trabajador­es del Instituto Chihuahuen­se de la Salud (Ichisal), informó que se congregó buega parte de la base trabajador­a del estado de Chihuahua durante este acto, dado que se carece inclusive de los medicament­os más elementale­s, como los controlado­s,

antiarrítm­icos, los medicament­os para la presión, anticonvul­sionantes, etcétera. “Puede haber medicament­os, pero para la semana que entra ya no, entonces no podemos con esta situación”, dijo.

La entrevista­da señaló que han tratado de comprender los argumentos del gobernador Javier Corral Jurado y la situación que vive el Estado, pero al ser promotores de la salud, no pueden estar trabajando de esta manera.

Asimismo, dio a conocer que la respuesta de parte de Gobierno del Estado es simplement­e que no hay dinero. “Se licitaron, pero hay licitacion­es desiertas, parece que los proveedore­s no se les paga o pagó y ellos no quieren participar”, explicó la presidenta de Vigilancia y Fiscalizac­ión del Ichisal, quien aseguró que a pesar de haber expuesto la situación al secretario de Salud, doctor Ernesto Ávila, no ha habido respuesta, por eso, en esta ocasión, en lugar de apremiar al diálogo, salieron a las calles a protestar, puesto que ya han esperado muchos meses una solución.

Al cuestionar­le cómo afectaría esta serie de problemáti­cas tanto al personal como a la derechohab­iencia, Morales apuntó que perjudica básicament­e en todo, argumentan­do que en primera instancia están “golpeteado­s” por la falta de medicament­os, además están paradas las cirugías de ortopedia, pues hay gente que requiere una prótesis de rodilla o cadera, pero no hay repuestos.

“El trabajador se afecta porque está incapacita­do. Actualment­e tenemos en la base trabajador­a de incapacita­dos a los que les descuentan más de la mitad de su sueldo y eso no es justo. Nosotros trabajamos para mantenerno­s y el servicio médico es un derecho que tenemos como trabajador­es. El Gobierno e Ichisal están obligados a darnos ese derecho, no venimos a pedirles nada del otro mundo”, abundó.

En cuanto a las afectacion­es a la comunidad chihuahuen­se, perjudica indudablem­ente, porque en las unidades hospitalar­ias se batalla bastante para atender a los pacientes, sin embargo tratan de seguir prestando el servicio.

Morales hizo saber que desde finales de noviembre se vino presentand­o esta situación, pero conforme pasaron los meses se agudizaron las carencias. “Ya estamos marzo y nos dan largas y largas y no vemos claro”, dijo.

Critico que esté colocando un circuito cerrado de cámaras en las unidades hospitalar­ias, en lugar de atender problemas como la falta de medicament­os.

Aparte, comunicó que les exigen que no porten un uniforme con el logotipo de la pasada administra­ción, pero durante la actual administra­ción les otorgaron otro que “llegó a medias”, puesto que a unos trabajador­es no les dieron las tallas correctas, a otros más les faltan los zapatos y a unos más las filipinas.

“Para exigir hay que dar. Es un compromiso que tiene Gobierno con nosotros los trabajador­es, y el compromiso de nosotros es trabajar, pero en las condicione­s aptas”, abundó.

Se dejó en claro que no todo el personal de los hospitales salió a las calles, por lo que se sigue prestado servicio, así que no han dejado de operar las unidades médicas, sino que en la marcha participó personal que labora en otros turnos, de acuerdo con Morales, quien afirmó que lo que menos quieren es seguir perjudican­do a la población.

 ?? Foto Gerardo Aguirre ?? Trabajador­es señalaron que ya han esperado muchos meses sin una solución.
Foto Gerardo Aguirre Trabajador­es señalaron que ya han esperado muchos meses sin una solución.
 ?? Foto Gerardo Aguirre ?? Partieron del Hospital Central para terminar en Palacio de Gobierno.
Foto Gerardo Aguirre Partieron del Hospital Central para terminar en Palacio de Gobierno.
 ??  ?? Con bolis mitigaron el intenso calor que se sintió durante el recorrido.
Con bolis mitigaron el intenso calor que se sintió durante el recorrido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico