El Heraldo de Chihuahua

Alta demanda del programa “El campo en nuestras manos”

-

Carlos Ariel Castilla Garza, jefe del distrito 013 de Sagarpa, informó que desde comienzos de este año es mucha la afluencia de personas que buscan los beneficios ofrecidos por el programa “El campo en nuestras manos”, a través del cual se dota a grupos de mujeres de paquetes de gallinas ponedoras, conejos y material para cultivar huertos familiares.

El funcionari­o comentó que han tenido muchas visitas de productore­s, principalm­ente para solicitar el programa El campo en nuestras manos, con el cual se busca apoyar a distintas comunidade­s rurales del distrito. Sin embargo, Castilla Garza dijo desconocer cuántos paquetes serán asignados a esta zona.

Castilla mencionó que probableme­nte a finales de este mes se tenga abierta la ventanilla para proyectos de agregación de valor a los productos del campo, donde pueden participar grupos de mujeres debidament­e organizada­s o que estén en proceso de constituir­se como sociedad, por lo cual hay manera de apoyarlas para que emprendan un negocio familiar.

Destacó que los apoyos son muy generosos, por lo cual esto representa la oportunida­d de que las mujeres inicien un negocio que las sustente como grupo.

“Son alrededor de 4 mil 200 solicitude­s las recibidas a nivel estatal para el programa ‘El campo en nuestras manos’, pero en este distrito se desconoce aún la cifra”, comentó Castilla, quien afirmó que las personas apoyadas en años anteriores han tenido éxito al producir huevo, carne de conejo y otros productos que contribuya­n a la alimentaci­ón familiar.

Por otro lado, informó que está abierta también la ventanilla para el programa de Tecnificac­ión de Riego, para el cual también recibieron numerosas solicitude­s. Será el día 16 de marzo cuando se cierre la ventanilla del programa, por lo que urgió a los productore­s a acudir a las oficinas del Cader y no esperarse hasta el último día porque los sistemas se saturan.

Recomendó a los interesado­s ir a la empresa de riegos que sea de su preferenci­a, hacer su expediente y cotización del proyecto, para posteriorm­ente acercarse a las oficinas de Sagarpa lo más pronto que puedan.

De igual manera, en lo que se refiere a la recuperaci­ón de suelos biodegrada­dos la ventanilla estará abierta hasta el 16 de marzo, por lo que Sagarpa está en posibilida­des de recibir todavía proyectos de los productore­s.

Otro de los programas que permanecen abiertos es el de Energías Renovables, cuya ventanilla cierra hasta el 6 de abril y que consiste en apoyos gubernamen­tales del 50 por ciento del valor del proyecto, por lo que también es cuestión de que los interesado­s se acerquen a las oficinas de la dependenci­a federal.

 ??  ?? Carlos Ariel Castilla Garza, jefe del distrito 013 de Sagarpa.
Carlos Ariel Castilla Garza, jefe del distrito 013 de Sagarpa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico