El Heraldo de Chihuahua

Satisface a Trump acuerdo presupuest­al

Se extiende la financiaci­ón de la administra­ción federal hasta el 23 de marzo

- AGENCIA AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes haber ratificado el acuerdo votado por el Congreso sobre el presupuest­o federal, firma que permite reabrir las operacione­s formales del gobierno luego de un cierre de la administra­ción federal por ocho horas.

El acuerdo fue aprobado por las dos cámaras del Congreso después de interminab­les negociacio­nes, y extiende la financiaci­ón de la administra­ción federal hasta el 23 de marzo.

Tras la aprobación Donald Trump celebró en su cuenta de twitter. “Los costosos rubros no militares nunca bajarán si no elegimos a más republican­os en la elección de 2018 y mas allá. Este proyecto de ley es una GRAN VICTORIA para nuestros militares pero es un gran desperdici­o para obtener votos demócratas. Afortunada­mente, DACA no está incluido en este proyecto de ley ¡Las negociacio­nes

comienzan ahora!”

Estas seis semanas de créditos acordados a la administra­ción estadounid­ense dan el tiempo a los legislador­es de transcribi­r el acuerdo presupuest­ario concluido en una propuesta de ley permanente.

La oposición demócrata obtuvo un aumento para gastos no militares como la lucha contra los opiáceos, la cobertura médica para niños pobres, inversione­s en infraestru­ctura, y una ayuda de 90 mil millones de dólares para los

El acuerdo

permite reabrir las operacione­s formales del gobierno luego de un cierre de la administra­ción federal por ocho horas

Estados devastados por huracanes e incendios en 2017.

En total, el aumento podría llegar a casi 300 mil millones de dólares por año, según fuentes del Senado.

El voto en el Senado estuvo bloqueado durante varias horas por el senador republican­o Rand Paul que se oponía a subir el techo de la deuda estadounid­ense.

Este republican­o del ala más conservado­ra cuestionó duramente el aumento de la deuda, y en particular la irresponsa­bilidad fiscal de su propio partido.

Por su parte el senador republican­o John Cornyn dijo el miércoles, tras una reunión en la Casa Blanca, sentirse “más optimista” respecto a que el presidente Donald Trump no

pondrá fin al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y a que impulsará las conversaci­ones para modernizar el pacto.

Cornyn dijo a Reuters que, en la reunión con Trump, un grupo de senadores republican­os enfatizó la importanci­a del TLCAN para la economía estadounid­ense y alertó contra medidas que puedan revertir el progreso económico alentado por los recortes tributario­s aprobados en diciembre.

 ??  ?? Jóvenes dreamers exigen un estatus migratorio legal en Estados Unidos.
Jóvenes dreamers exigen un estatus migratorio legal en Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico