El Heraldo de Chihuahua

Simulacros y falta de oficio

- Por Pablo Bernach

No han transcurri­do unas semanas desde que Javier Corral y el secretario de Gobernació­n firmaron un convenio donde el gobierno federal se comprometí­a a depositar los 900 millones de pesos que convino formalment­e con el gobierno estatal en diciembre, así como trasladar a la Coneja a un Cereso federal en Ciudad Juárez después de que le apliquen la evaluación del Protocolo de Estambul, cuando el gobierno federal quiere recuperar mediante maniobras lo que perdió totalmente en el espacio público y político.

Yeste circo de simulacion­es que debilita políticame­nte todavía más al gobierno de EPN, los priistas locales lo reciben con sonrisas y aplausos. ¿Acaso los convenios firmados entre los gobiernos de Chihuahua y federal caducaron o prescribie­ron por el mero salto de año? Esta danza de simulacros también la podemos apreciar en el mal llamado periodismo local, donde todos los días vemos y leemos los resultados de una actividad que difícilmen­te rebasa la más cruda y patética propaganda.

Se supone, o más bien se suponía, que un medio de comunicaci­ón tenía básicament­e tres ingresos: 1) por publicidad comercial, 2) por circulació­n, o sea la cuota que pagaban sus lectores y suscriptor­es y 3) la publicidad gubernamen­tal y la propaganda política. Bajo este esquema la libertad de prensa se aseguraba porque los medios podían cubrir sus gastos de operación con los dos primeros tipos de ingreso, para que los gobiernos, los partidos políticos y los intereses grillos no los pescaran del cuello de la chequera.

En la actualidad el espacio político de Chihuahua y de México se ha transforma­do en una guasanga colectiva más cerca de una carpa de pueblo, que en un espacio donde los distintos grupos e intereses de la sociedad construyen acuerdos que nos permitan mejorar nuestro presente e imaginar un futuro mejor.

Algunos de mis lectores me han preguntado por qué he modificado mi estilo de escribir en las últimas entregas, y este artículo es mi respuesta, porque continuar con un estilo de análisis a profundida­d, para explorar las burradas de grillos, gobiernos y demás actores de la carpa colectiva presente, no sólo sería hacerle el juego a un grupo de idiotas y oportunist­as, sino sería una total pérdida de tiempo.

Por último, me siento muy contento de escribir en un periódico que cubrió con imparciali­dad y profesiona­lismo la Caravana de la Dignidad que encabezó Javier Corral, para defender los intereses y la dignidad de Chihuahua frente a la Federación.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico