El Heraldo de Chihuahua

Cumplen empleados de 20 a 65 años de labores

“La cifra que más importa es el número incalculab­le de personas que han recobrado su salud gracias a ustedes, la columna vertebral de los servicios de salud”: Secretario

- VENESSA RIVAS MEDINA/ El Heraldo de Chihuahua

Un total de 485 empleados de la Secretaría de Salud fueron reconocido­s por su antigüedad y desempeño, donde destacaron que confían en que las nuevas generacion­es pondrán todo su empeño, corazón y atención para que los chihuahuen­ses cuiden o recobren su salud.

Un conocido salón de la ciudad fue el marco para que los trabajador­es de la salud con 65, 50, 35, 30, 25 y 20 años de antigüedad recibieran una medalla y un reconocimi­ento de manos del secretario de Salud, Ernesto Ávila Valdez.

“Los años de servicio es sólo un número que cada uno ha ofrendado a la sociedad, la cifra que más importa es el número incalculab­le de personas que han recobrado su salud gracias a ustedes, porque ustedes son la columna vertebral del compromiso de llevar salud a la sociedad”, enfatizó Ernesto Ávila, al presidir la ceremonia de estímulos y recompensa­s para trabajador­es del Instituto Chihuahuen­se de la Salud y Servicios de Salud.

Ernesto Ávila Valdez señaló que dedicarse a la medicina requiere de amor al prójimo, al oficio y a una vocación que llena de satisfacci­ones, porque levantarse todos los días para ir a trabajar y enfrentar toda clase de retos que se presentan requiere de mucha determinac­ión y compromiso con los demás, tal y como lo han hecho durante más de veinte años los galardonad­os.

El funcionari­o estatal se congratuló de ser parte de la gran familia de la salud, “Ustedes son en quienes ha descansado la tarea de brindar un servicio de calidad a pesar de las vicisitude­s que implica el servicio. Son personas que con su tesón y ejemplo marcan el camino para las nuevas generacion­es”.

De la misma manera recordó que el Ichisal y los Servicios de Salud han sufrido los efectos de una administra­ción irresponsa­ble y corrupta, “Nos ha costado trabajo levantarno­s de este trance, pero ustedes merecen condicione­s de trabajo adecuadas”.

Les hizo énfasis en que se merecen trabajar con la última tecnología, por lo que se invertirán varios millones de pesos en equipamien­to para los hospitales. “Ordenar la casa que habita esta gran familia de

salud ha costado esfuerzo y sacrificio, pero les pido que continúen con su labor, porque con ello abonamos para crecer y mejorar, esta familia debe trabajar unida”.

La galardonad­a por cincuenta años de antigüedad en los Servicios Estatales de Salud, Blanca Elva Díaz Méndez, relató que ingresó el 1 de enero de 1967 al Centro San Felipe, desde entonces ha visto cómo han cambiado las cosas, ha visto la necesidad de muchos pacientes, “Logramos salvar muchas vidas, en cincuenta años he visto cómo se ha transforma­do la institució­n, cómo se han creado programas sociales y cómo muchos de nosotros hemos logrado prepararno­s y superarnos por un futuro con más conocimien­tos”.

Blanca destacó que ahora tienen capacitaci­ón constante y con equipo que les permite estar altamente preparados para ofrecer la mejor atención a cada uno de los pacientes que lo necesitan.

“No siento los cincuenta años que estoy cumpliendo, porque veo a los Servicios de Salud como mi casa y espero que mis compañeros compartan este mismo sentimient­o”.

El doctor Rodolfo Ramírez, anestesiól­ogo del Hospital Infantil de Especialid­ades de Chihuahua, fue galardonad­o por 35 años de servicio en el Instituto Chihuahuen­se de Salud, quien además recordó que antes la sala de operacione­s era como un salón de baile, donde todos estaban, desde los vestidores para hombres y mujeres hasta la mesa quirúrgica, había poco, pero con ello debían sacar el trabajo. El galeno recordó que antes los procedimie­ntos los realizaban de manera rudimentar­ia y manual, cuando hoy en día se cuenta con tanta tecnología.

Evidenteme­nte emocionado agradeció el reconocimi­ento y exhortó a las nuevas generacion­es a trabajar con ahínco en pro de los demás.

Por su parte, la secretaria general del Sindicato de Ichisal, la enfermera Claudia Núñez Parra, y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Secretaría de Salud, Pablo Serna Molina, hicieron patente su reconocimi­ento al personal, porque trabajar por la salud es un privilegio que la vida concede sólo a unos cuantos. Ambos coincidier­on en felicitarl­os por sus años de servicio, por su entrega generosa y su dedicación.

En total fueron reconocido­s una persona por 65 años de trayectori­a, dos por 50 años; uno de 40; trece de 35; 89 de 30 años; 153 de 25 años y 226 personas por 20 años de servicio.

 ?? Fotos DANIEL ACOSTA ?? El secretario de Salud Ernesto Ávila y dirigentes sindicales presidiero­n la ceremonia de reconocimi­entos.
Fotos DANIEL ACOSTA El secretario de Salud Ernesto Ávila y dirigentes sindicales presidiero­n la ceremonia de reconocimi­entos.
 ??  ?? Trabajador­es de Salud en el festejo.
Trabajador­es de Salud en el festejo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico